Gestión administrativa, soporte del buen servicio en el claustro santanderino

Desde la planeación y la organización a la acción, la mejor muestra de sostenimiento del colegio en el tiempo.

200 anos Colboy Jairo Enrique Cabana

Hablar de lo que han sido 200 años de existencia del Colegio de Boyacá, es imaginar una serie de acontecimientos en la historia conducentes al sostenimiento en el tiempo de su misión, visión, de formar seres íntegros y creativos. Estos aspectos referentes a la sostenibilidad tienen que ver con los recursos destinados al logro de los objetivos y a una planificación de acciones tendientes a facilitar los procesos y permitir el mejoramiento continuo de los mismos.

Como aporte al logro misional, es importante contar con un talento humano comprometido que, desde cada una de las áreas administrativas y financieras, colaboran con su conocimiento, experiencia y el buen desempeño de sus funciones, implementando herramientas efectivas y dando soluciones creativas en momentos de dificultad, porque no todo en el trabajo es perfecto, pero si se optimizan los recursos y se hace una labor colaborativa y en equipo se pueden lograr grandes acciones que se materializan y trascienden en el tiempo; estas características son las que destacan al personal que hace parte de la nómina de planta administrativa del Colegio de Boyacá, que se identifican por ser seres humanos comprometidos y con un alto sentido de pertenencia al ser parte del que ha sido el iniciador de la educación pública en Colombia, el Establecimiento Público Colegio de Boyacá.

Es importante resaltar que la estructura organizacional del Colegio, inicia con los procesos estratégicos que desde la dirección establecen planes, programas y proyectos a ejecutar; unos misionales a los que apuntan estos proyectos, y otros de apoyo que contribuyen a la ejecución de todo lo programado; es aquí, donde se resalta la labor que desempeña la Subdirección Administrativa y Financiera que, desde la organización del equipo de trabajo con objetivos claros y enfocados a la buena disposición de servicio, de forma articulada orientan sus acciones y contribuyen al crecimiento y mejoramiento continuo de los procesos que lideran, aportando de esta forma al mantenimiento y conservación de los recursos físicos, financieros y humanos.

No cabe duda del esfuerzo que durante los últimos años ha realizado el Colegio para poderse mantener en los primeros puestos, a nivel académico con muy buenos resultados de pruebas saber, a nivel deportivo con los mejores resultados en Intercolegiados y competiciones de diferentes disciplinas deportivas, y a nivel histórico, llevando la bandera del que ha sido el primer Colegio público de Colombia y primer claustro Santanderino. Para lograr estos primeros lugares, el colegio orienta algunos proyectos de fortalecimiento académico y deportivo, asignando recursos humanos y financieros que articulan estas actividades extracurriculares con la formación integral de los educandos, logrando así un mejor desempeño y motivación por parte de toda la comunidad educativa.

Así mismo, para garantizar la prestación del servicio con calidad, el establecimiento público Colegio de Boyacá, enfoca algunos recursos para el mantenimiento y sostenimiento de la planta física de las diferentes secciones, con el apoyo del personal de servicios generales, que es el encargado de conservar las estructuras y apoyar las labores implícitas en la preservación de todos los espacios destinados al desarrollo de las diferentes actividades académicas. Este personal, hace parte del equipo de trabajo que mantiene contacto directo con la comunidad educativa, advirtiendo que la gran mayoría de ellos, por décadas han recibido a las distintas generaciones que pasan por el glorioso, y han visto su desarrollo y crecimiento durante su proceso formativo y su tiempo de permanencia dentro del mismo. Algunos cuentan grandes experiencias y anécdotas que han dejado una huella imborrable en sus vidas, el recuerdo de muchos estudiantes y docentes que pasaron por las aulas de este claustro santanderino, recuerdos que los hace sentir orgullosos de ser parte de todo un proyecto común, para contribuir a la formación integral de los educandos.

Por otro lado, para complementar las labores que no se alcanzan a desarrollar por parte del personal de planta con que cuenta el colegio, se debe considerar el apoyo y asesoría en algunas áreas indispensables para la consecución de todo el proceso administrativo, directivo y misional; para ello se cuenta con el apoyo de algunos asesores que con su profesionalismo y trabajo colaborativo, brindan la garantía y soporte necesario para el logro de los objetivos establecidos en cada vigencia, logrando como resultado, que se mantienen las buenas valoraciones por parte de los diferentes órganos de control.

Todos estos aspectos descritos anteriormente, hacen parte de los procesos de apoyo que si bien, pocos lo destacan, son la mano derecha y el soporte del aspecto misional de formación e investigación, y que como resultado se percibe la satisfacción y respaldo de los padres, estudiantes, docentes, directivos, administrativos, asesores y personal de apoyo, consolidando bases sólidas y una estructura organizacional que se mantiene en el tiempo por generaciones.

Es muy satisfactorio, para quien ocupa la subdirección administrativa y financiera, contar con las calidades humanas, profesionales y técnicas, de quienes hacen parte de la gran familia Colboy, ya que permiten desempeñar la labor encomendada de forma eficiente y con un alto grado de satisfacción. Es una gran responsabilidad y a su vez un gran reto seguir poniendo un granito de arena y que, en los 200 años próximos a cumplir, la huella que se ha evidenciado en el tiempo, perdure en la historia que ya está escrita y en la que está por venir. Es un orgullo pertenecer a tan grandiosa institución.

Jairo Enrique Cabana Fonseca
Subdirector Administrativo y Financiero Colboy

-Publicidad-