La indignación con Petro por la analogía que utilizó en Chiquinquirá #Tolditos7días

Jaime Raúl Gustavo Petro y el maestro Malagón

“Ya no es cruzar el Páramo de Pisba, ya no es recorrer la trocha libertadora solamente; la trocha libertadora es la que hay entre la casa y la urna de votación, y la espada que se levanta, no es más que el esfero que escribe sobre un tarjetón: cambio, la equis sobre Petro y Francia. Cambio, la Ruta Libertadora está fácil, no se necesitan días de a caballo, no se necesita ir sin camisa por los páramos, no se necesita aguantar el hambre y tener la fuerza ante el español, solo se necesita ir al puesto de votación…”, fueron las palabras que dijo como parte de su discurso Gustavo Petro en Chiquinquirá.

Pues ese aparte ha dado para todo en redes sociales pues mientras algunos dicen que de nuevo estaba borracho, otros como el representante electo a la Cámara Jaime Raúl Salamanca y el ‘apóstol del ideario Bolivariano’, Eduardo Malagón Bravo mostraron su inconformismo con el candidato presidencial, por la analogía que utilizó, en la que dicen que en resumen se comparó con Simón Bolívar.

“¿Qué opinan de este fragmento del discurso de @petrogustavo en Sogamoso? ¿Es comparable la gesta libertadora con las elecciones presidenciales?”, escribió en su Twitter Jaime Raúl Salamanca y generó una completa polémica al respecto.

Por su parte, el historiador y artista plástico Eduardo Malagón, conocido por su defensa en torno a la gesta de Simón Bolívar fue más allá y escribió primero “Peor que lo dicho por Benedetti cuando hablo de la Batalla de Puente de Boyacá. Lamentable.” Y luego agregó en otro trino: “Boyacá es el Pilar de la Libertad de América. Hubo sacrificio, heroísmo, humildes y modestos campesinos, realizaron la más grande epopeya de la Libertad. La historia es una sola. Los ignorantes profanan nuestra Grandeza de Boyacenses”.

-Publicidad-