Refrigeradores para almacenamiento de vacunas le entregaron a cinco ESE de Boyacá

El Hospital Baudilio Acero de Turmequé, el Centro de Salud de Toca, el Centro de Salud Juan Francisco de Berbeo, la ESE Hospital San Francisco de San Luis de Gaceno y la ESE Centro de Salud de Viracachá, recibieron un refrigerador donado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) gracias al respaldo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el marco de la cooperación en los territorios.
senoras secretaria de salud
Más de 1.500 millones de pesos ha invertido la Organización Internacional para las Migraciones en Boyacá. Foto: Elsy E. Sarmiento/Prensa Secretaría de Salud de Boyacá.

A la fecha, la OIM, ha entregado al Departamento 90 termos y morrales, 27 cajas térmicas y seis refrigeradores, para fortalecer la capacidad institucional de la red hospitalaria que permitirá garantizar las buenas condiciones de la cadena de frío y la seguridad de las vacunas, tanto de esquema regular como del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.

La titular de la cartera Salud de Boyacá, Luz Marina Estupiñán Merchán, agradeció el trabajo articulado con la OIM y el apoyo financiero de PRM, porque contribuyen al bienestar y salud de toda la comunidad.

“La visita de la OIM al Departamento permite reforzar los procesos que se adelantan desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Estas donaciones ya fueron dispuestas en cada una de las Empresas Sociales del Estado (ESE) en Boyacá”, puntualizó la secretaria.

La OIM, en Boyacá, desde el año 2020, viene apoyando a la red hospitalaria a través de convenios con la ESE Santiago de Tunja, ESE Salud del Tundama y Hospital Regional de Duitama, para la prestación de servicios de salud esenciales, a nacionales venezolanos y colombianos, sin afiliación a salud. Hasta el momento se han logrado beneficiar a 5.338 personas y se brindaron 10.830 atenciones en salud.

Gracias al apoyo de PRM, la OIM donó además cinco equipos de cómputo portátiles, mesa de trabajo para 20 personas, sillas de trabajo, TV, videobeam, impresora y cámara de videoconferencia, para la adecuación de una Sala de Análisis de Riesgo en Salud, para la Secretaría de Salud, la cual fue inaugurada el pasado mes de diciembre de 2021.

En los últimos meses, la Secretaría de Salud de Boyacá ha realizado varias mesas de trabajo junto con sus direcciones, Migración Colombia y la OIM, con el propósito de adelantar las diferentes acciones respecto al plan de acción en salud materna, y la ruta de aseguramiento con enfoque migratorio.

-Publicidad-