Las temperaturas en el mundo han subido significativamente desde la era preindustrial y los últimos siete años son los más cálidos desde que se tiene registros, por lo que los científicos advierten que se acaba el tiempo para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.
![[Infografía] Calentamiento global: los últimos años son los más cálidos 1 infografia calentamiento global](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2022/04/infografia-calentamiento-global.jpg)
Con información de la Agencia EFE
Los últimos siete años han sido los más cálidos en todo el planeta desde que se empezaron a registrar las temperaturas anuales en 1850, según datos publicados por el Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, Copernicus.
El 2021 fue el quinto año más cálido de la historia, con una temperatura media entre 1,1 y 1,2 grados centígrados (°C) por encima de las medias preindustriales, y 0,3 °C superior a la del periodo entre 1991 y el 2020, según las mediciones de Copernicus
Asimismo, las concentraciones de CO₂ en la atmósfera han aumentado a lo largo del 2021 hasta llegar a un pico de 414 partes por millón (ppm).
Los efectos de las medidas contra el COVID
Las medidas que adoptaron los países para evitar la expansión del coronavirus en el 2020 y en el 2021 lograron rebajar cerca de un 5,5 % las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global, aunque el director de Copernicus, Vincent-Henri Peuch, ha lamentado que el grueso de esas emisiones sigue en el nivel alto que tenía en el 2018 o en el 2019.
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (Cepmpm) ha señalado que el aumento de la temperatura media respecto a los últimos 30 años a escala mundial ha sido especialmente intenso en Canadá, la costa oeste de Estados Unidos y algunas regiones de África central y Oriente Medio.