Este viernes se inauguró el vivero Santa Bárbara, diseñado para adelantar los procesos de germinación, crecimiento y destinación final para material vegetal el cual tiene 18 diferentes especies nativas entre las que se encuentran robles, sauces, aliso, garrocho y sauco entre otros.

El vivero, que funciona en las instalaciones del batallón Tarqui, está construido mediante un acuerdo de voluntades realizado entre la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, el Batallón de Artillería No. 1 Tarqui, la Alcaldía de Sogamoso y el Grupo Luz y Fuerza.
La infraestructura de este nuevo proyecto tiene una capacidad de producción de cerca de 150.000 plántulas de especies nativas, desde su germinación hasta la entrega de material vegetal listo para su siembra.
Al evento asistieron los alcaldes de los municipios de Iza Firavitoba, Monguí, Tota, Cuítiva y Tópaga; el gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Sogamoso, el comandante del Batallón Tarqui y la empresa privada, quienes ratificaron su compromiso con la restauración de los ecosistemas.
Según el director de Corpoboyacá, Herman Amaya, el vivero tendrá la capacidad de producir 150 mil plantas de bosque andino y alto andino por año, las cuales tienen como destino la campaña Boyacá Reverdece, que sembrará más de un millón de árboles para finales del año 2023.
“Este vivero se suma al del Batallón Silva Plazas en Duitama, el de alta montaña con Parques Nacionales Naturales (PNN), el vivero de Tota y mejoras e inversiones que se adelantan en los viveros de Aquitania, Tunja, la provincia de Lengupá y en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI), Bosque Seco del Chicamocha”, manifestó Amaya.
En los viveros se realiza una gran labor, producir y propagar material vegetal en áreas estratégicas, un pedacito de ecosistema que contribuye con el sostenimiento del planeta.
“Las instalaciones del vivero están diseñadas para adelantar los procesos de germinación, crecimiento ya destinación final para material vegetal”, dijo el coronel Edwin Henrry Castañeda, comandante del Batallón Tarqui.