Así será el Día Sin Carro y Sin Moto en Sogamoso este viernes

Aquí le contamos qué vehículos están eximidos de la medida y cuáles corredores se habilitarán para el tránsito de automotores que van de paso por la ciudad. 

3B1C71CD 7F42 44F1 A14F 1890C04184FE

Este viernes 22 de abril estará restringida la circulación de vehículos en Sogamoso por el Día Sin Carro y Sin Moto. 

La medida regirá desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. El alcalde de la ciudad, Rigoberto Alfonso Pérez, invita a la ciudadanía a utilizar la bicicleta para movilizarse este viernes. 

«Esta medida tiene como objetivo que más de 20.000 vehículos salgan de circulación en la ciudad. Durante la jornada no se podrán utilizar 

vehículos particulares, ni motocicletas, según el decreto No. 225 del 18 de abril del 2022″, explicaron en el Instituto de Tránsito y Transporte de Sogamoso (Intrasog).

Los vehículos que sí podrán transitar

En el Día Sin Carro y Sin Moto en Sogamoso estarán exentos de la medida los siguientes automotores:

• Vehículos para atender emergencias (ambulancias, carros de los Bomberos, de la Defensa Civil y de la Cruz Roja, y los de equipos

logísticos para la atención de rescates y siniestros) y para el transporte de personal acreditado.

• Vehículos de atención médica personalizada, debidamente identificados.

• Vehículos operativos de las empresas de servicios públicos, debidamente identificados.

• Vehículos de transporte escolar de instituciones educativas públicas y privadas.

• Vehículos destinados para el transporte de alimentos perecederos, que deberán respetar en todo caso las horas de cargue y descargue.

• Vehículos pertenecientes a las Fuerzas Militares, a la Policía Nacional, a los agentes de tránsito, a los cuerpos oficiales armados (CTI, Sijín, Inpec) y vehículos adscritos a la rama judicial.

• Vehículos destinados al control de tráfico, las grúas y carros talleres o de asistencia técnica debidamente identificados.

• Vehículos utilizados para el transporte de personas discapacitadas o pacientes que se desplacen en razón de tratamientos vitales, como radioterapias, quimioterapias o

diálisis, siempre y cuando él o los discapacitados o pacientes estén ocupando el vehículo. Deben presentar certificado médico que acredite la necesidad actual del desplazamiento en el momento de ser interceptado en la vía pública, o de lo contrario no se entenderá eximido.

• Vehículos acreditados para transportar valores.

• Vehículos de servicio de transporte público de pasajeros colectivo (busetas), individual (taxis), mixto e intermunicipal.

• Vehículos colectivos tipo bus, buseta y/o microbús de servicio particular de propiedad de las empresas destinados al transporte de su personal debidamente identificados.

• Vehículos recolectores de basura, debidamente acreditados.

• Coches funerarios y su respectivo cortejo fúnebre.

• Vehículos pertenecientes a empresas privadas de vigilancia, identificados permanentemente, previa acreditación de tal calidad.

• Vehículos de servicio especial de pasajeros por cuya actividad laboral deban desplazarse desde su domicilio a las empresas o lugar de trabajo; dicho personal deberá portar sus documentos de ley y el carné empresarial.

«Tengan en cuenta que los vehículos autorizados deben estar debidamente identificados para los fines pertinentes, de no ser así se realizará la acción de comparendo respectiva a la infracción C14, equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, e inmovilización del vehículo», dijeron en el Intrasog. 

Corredores habilitados para los vehículos que van de paso

Los automotores que se desplazan hacia otra cuidad podrán transitar por los siguientes corredores viales de Sogamoso:

1. Sentido norte – sur opción A: carrera 11, calle 34, carrera 12, Avenida San Martín, calle 11B, carrera 20, calle séptima, carrera 11, Batallón.

2. Sentido norte – sur opción B: carrera 11, calle 34, carrera 12, transversal 20, Glorieta El Sol, Siatame o carrera 20, calle séptima, carrera 11, Batallón.

3. Sentido norte – oriente: carrera 11, calle 22, El Laguito, calle 21, carrera novena, calle 15, carrera octava, calle octava.

4. Sentido oriente – norte: calle séptima, carrera 20, calle 11B, Avenida San Martín, carrera 11.

5. Sentido norte – occidente: carrera 11, calle 34, transversal 20, Glorieta El Sol, carrera 20, calle 11, salida a Tibasosa.

6. Sentido oriente – sur: calle séptima, carrera 11, Batallón.

7. Sentido oriente – occidente: calle séptima, carrera 28, calle 11.

8. Sentido sur – oriente: carrera 11, calle séptima.

9. Sentido sur – norte: carrera 11, calle séptima, carrera 20, calle 11B, Avenida San Martín, carrera 11.

10. Sentido sur – occidente: carrera 11, calle séptima, carrera 28, calle 11.

11. Sentido occidente – oriente: calle 11, carrera 32, calle séptima, vía del Cusiana.

12. Sentido occidente – sur: calle 11, carrera 32, calle séptima, carrera 11. 

13. Sentido occidente – norte: calle 11, carrera 20, calle 11B, Avenida San Martín, carrera 11.

-Publicidad-