Los compromisos de Francia Márquez con Boyacá si llega a ser la Vicepresidenta de Colombia

En exclusiva la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro le contó a Boyacá Sie7e Días cuáles son los compromisos que adquiere desde ya con el departamento de los 123 municipios.

Francia Marquez en Garagoa Boyaca 2
Francia Márquez, la candidata a la Vicepresidencia de la República, le contó a Boyacá Sie7e días cuáles son las propuestas para este departamento. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

“Nuestra prioridad será garantizar la paz para todo el territorio nacional, incluido obviamente Boyacá, si garantizamos la paz liberamos recursos que hoy están siendo utilizados para la guerra y entonces podrá haber inversión social en este bonito departamento”, dijo Francia Márquez.

La candidata a la Vicepresidencia añadió que este es un departamento que produce mucho en términos agrícolas y por eso debemos no solo agradecer porque nos da de comer, sino que será una de nuestras prioridades y es fortalecer la producción agrícola nacional y que nos ayuda a recuperar la soberanía alimentaria en nuestro territorio.

“Este departamento será fundamental para borrar el hambre que hoy le está costando la vida a niños y niñas y a muchos colombianos”, recalcó la aspirante esta tarde en Garagoa, donde comenzó su recorrido hacia Ramiriquí y Tunja.

Márquez agregó que además la juventud de este departamento añora tener garantías de acceso a la educación superior y que este es un derecho fundamental que será garantizado, al igual que fortalecer el acceso al servicio de salud.

“Aquí por ejemplo en Garagoa, la gente no tiene un hospital de calidad y tenemos que luchar por esos derechos básicos esenciales que son necesarios para la dignidad humana”, puntualizó la aspirante del Pacto Histórico.

Francia Márquez dijo además que desde el gobierno del Pacto lucharán por la conectividad para los campos y no como el actual gobierno que se ‘abudineó’ los recursos que estaban destinados a este derecho esencial.

“No será posible seguir haciendo agricultura y produciendo comida para las ciudades, si no se garantiza una red vial terciaria para sacar los productos, ese es otro de los proyectos de nuestro programa de Gobierno”, aseguró la candidata.

Frente al machismo que ha caracterizado al departamento de Boyacá, argumentó que este es un problema de todo el país, que debe ser erradicado. “Creo incluso que mi propia presencia en la política va en contra de la corriente ya que a las mujeres no nos dejan participar con facilidad en la política, a menos que nos acomodemos a la hegemonía, pero cuando es para cuestionar el machismo, no nos dejan participar”, replicó.

Y seguidamente la mujer se comprometió a que las mujeres puedan tener acceso a las tierras en Boyacá y el país, porque dijo que de nada sirve que haya gente que quiera cultivar si no tiene en dónde hacerlo.

“Este será el gobierno de la igualdad y la tierra debe estar en manos de las mujeres, por una razón elemental y es que nuestra economía gira en torno a sostener a la familia, mientras que la de los hombres es apenas una parte para el sustento y lo demás para el trago y la vagancia”, refirió.

Francia Márquez invitó a los boyacenses a elegir el gobierno del cambio, entre otras cosas para fortalecer la economía de las mujeres, de las artesanas del departamento de Boyacá y desde luego garantizar el acceso a derechos sexuales y reproductivos, así como al tratamiento de la salud mental.

“Ninguna mujer puede estar comiendo en las calles y menos si es a causa del machismo o las violencias sexuales y de género, de la violación de los derechos de cada una”, fue su compromiso de cierre en esta entrevista de Francia Márquez con Boyacá Sie7e Días.

*Por Diana Hamón, especial para Boyacá Sie7e Días.

-Publicidad-