Con un concierto protagonizado por la agrupación Nuevo Capriccio, escenificado en la Iglesia El Topo de la capital boyacense a partir de las 3:00 de la tarde, arranca la programación artística y cultural que en esta oportunidad tiene un extenso menú para el disfrute de todos.

Posteriormente y a las 4:00 de la tarde se dará apertura oficial con un acto protocolario al XXII salón de arte religioso y desde allí se apertura también las exposiciones “El viacrucis en el lente” ubicada en el espacio publico de la Plaza de Bolívar, la exposición del Teatro Mayor Bicentenario y las descentralizadas a los centros comerciales Viva y Unicentro respectivamente.

Junto a las actividades litúrgicas orientadas por la Arquidiócesis de Tunja y la Sociedad de Nazarenos se desarrollan múltiples actividades donde la música, danza, teatro, cinematografía, arte pictórico, fotográfico, escultórico, así como las rutas turísticas guiadas, las romerías y la gastronomía, muestran en esta oportunidad, un extenso abanico de posibilidades para vivir una Semana Santa al tenor de las manifestaciones del espíritu.
El programa “Música a los templos” es posible gracias a una alianza estratégica que se logró consolidar entre la administración municipal, la secretaria de cultura y turismo y el clero para llevar allí a importantes agrupaciones, tanto locales como regionales, nacionales e internacionales como el caso de los colectivos de Estados Unidos y España.
Muy oportuno agendarse para disfrutar a partir de hoy de una nutrida programación que entrega, junto a las actividades religiosas, la posibilidad cierta de vivir una semana de reflexión en torno al arte y cultura. El programa está disponible en los códigos QR que tienen las piezas publicitarias distribuidas por la ciudad y en la puerta de acceso al Teatro Mayor Bicentenario, así como en una revista de lujo que está siendo entregada a medios, hoteles y operadores para que sean empaquetados en sus estrategias de ventas.