
CONJURA LA PENA
Por: MarioJ60.
Desatar el nudo que se ha hecho ciego
De volver y volver al oscuro lamento,
Cual roto cuchillo anidado en el pecho
O aquel halo gris que murmura al espejo.
Con alas de cielo y nubes de invierno
El gorrión aterido emprende su vuelo
Y estrella su empeño con el aguacero;
Derribado intento tirado en el suelo.
La greña del pueblo peinando la charca
Y llorando el buitre su infecto consuelo,
Lágrimas de infante colgando del cerco
Clamando boronas que no traga el puerco.
Son nudos que azotan
El sangrante cuerpo
Del callado intento,
De extirpar un verso.
SIMONIA
Por: MarioJ60.
Inyectado de ilusión, para no morir
de realidad, aprendida en la escuela del dolor
con el vacío a la espalda y al frente la noche,
discurre turbia la humeante esfera.
El globo terrestre subordinado a la mentira, gira,
Fidelidad, amistad, caridad, solo mentira.
Fama, éxito y poder transados en la bolsa de la ilusión
Amor comprado en grandes cifras borrables.
Porque permitir conservar la fe en falsos dorados,
Tal vez la luz ha excluido a la ceguera,
Y la ilusión danza la extinción que rota,
El alma enseña el oropel de nueva gracia.
El ruido sordo que la claridad enferma,
En rascacielos de la ciencia y la falacia
De la estructura lisonjera del vacío,
Será la duda el nutriente del mañana.
ERA MIA
Por: MarioJ60.
Deje de amarla y al amor servil
Como a la veneración y la idolatría congénitas,
Conocí como espontaneas las cosas
Que ni por interés o cobardía, son.
Ella comprendió que por voluntad
No soporta la injusticia con forma legal.
No la amo sumida sin realizarse.
Quiere en cambio descollar alturas
En lo puro y libre que lo natural enseña,
Su ámbito divino no permite importunarla
Y le creo porque amo lo que crece esperanza.
No me responde si le pido que vuelva
Llora su falta que expía hasta ahogarla,
En confines idos de despotismo cárdeno;
Entre la tupida estepa ha encontrado su destino
Y solo colgando de la soga, reconoció libertad.
BIOFRAFIA:
MARIO ARMANDO JIMENEZ MEDINA
Escritor Tunjano con una extensa obra poética, en su mayoría inédita, asiduo participante de la convocatoria CEAB y locales, ganador de la convocatoria exprés 2020, ciudad de Tunja con la obra titulada “Desde la ventana”, premiado también en la convocatoria departamental, permanente participante como escritor en el “Festival Internacional de la Cultura”, varias veces ganador de la convocatoria poética de el “Centro de estudios poéticos de Madrid España” y variadas publicaciones con ensayos sobre medio ambiente, arraigo cultural y patrimonio, así como temas sobre inequidad social y costumbrismo literario.
Los escritores interesados en participar en este espacio dominical, deben enviar sus trabajos a nombre del escritor, Fabio José Saavedra Corredor, al correo: cuentopoesiaboyaca@gmail.com. La extensión del trabajo no debe exceder una cuartilla en fuente Arial 12. El tema es libre y se debe incluir adicionalmente una biografía básica (un párrafo) del autor.
Los criterios de selección estarán basados en la creatividad e innovación temática, el valor literario, redacción y manejo del lenguaje y aporte de este a la cultural regional.
Todos los domingos serán de Cuento y poesía, porque siempre hay algo que contar.