“Tenemos establecidos 395 puestos de votación, de los cuales 183 son urbanos, 203 rurales y nueve estarán ubicados en las cárceles. Hay que resaltar que para este proceso electoral vamos a tener diez puntos nuevos en el departamento de Boyacá”, indicó Elided Ofelia Niño Paipa, secretaria de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá.

Entre los puestos nuevos, uno se sitúa en Chiquinquirá, tres en Sogamoso, tres en Aquitania y tres en Muzo, mientras que, en Berbeo, se hará un traslado de lugar de votación.
Según informó la Registraduría Nacional, la población apta para votar en el departamento de los 123 municipios es de 995.970 ciudadanos, quienes podrán sufragar en las 2.983 mesas de votación.
El número de jurados que estarán disponibles para este proceso electoral es de 19.533, a los cuales ya les han venido capacitando sobre su función durante la jornada electoral. Esta vez se van a tener seis jurados para cada mesa y adicionalmente 1.791 van a estar como remanentes en situaciones de fuerza mayor o caso fortuito que no puedan asistir los titulares.
“Vamos a tener elección de Congreso, entendido como Cámara de Representantes y Senado. Para Cámara por Boyacá se van a elegir a seis representantes de un total de 53 candidatos, unos por movimientos o partidos políticos y otros por coaliciones”, manifestó la secretaria de Gobierno, que ejerce la secretaría técnica del Comité Departamental de Coordinación y Seguimiento a Procesos Electorales.
Desde el pasado 14 de febrero los ciudadanos pueden consultar si fueron designados como jurados de votación y cuándo y dónde serán capacitados para la prestación de este servicio obligatorio.
Para mayor información, pueden ingresar a https://www.registraduria.gov.co/ y en la parte inferior izquierda encontrarán el link: Consulte aquí. Allí podrán establecer si fueron designados o no jurados de votación. De igual manera, en esta misma página, pueden consultar el lugar y mesa de votación.