APP que le permite a los colombianos encontrar el mejor precio para este día sin IVA

Este viernes 11 de marzo será la primera jornada del día sin IVA en Colombia, en la que miles de consumidores buscan comprar más barato, y en esto, la plataforma knasta.com.co sitio web y app se encarga de asesorar en el momento de la compra electrónica, a través del comparador de precios de artículos de los principales retails.

kanasta
Knasta.com.co ayuda a los usuarios a realizar compras inteligentes y seguras a través de internet.

Knasta.com.co muestra a los usuarios los precios de retails como Linio, Falabella, Alkosto, Pepe Ganga, etc. a fin de que puedan elegir el producto de precio más bajo. El proceso de compra es sencillo, puesto que a través de la plataforma Knasta.com el usuario con solo dar clic en el artículo elegido se enlaza directo con la tienda que lo oferta para hacer la compra y realizar una transacción segura.

Knasta.com funciona a través de inteligencia artificial identificando los precios históricos que ha tenido el producto y la ubicación de la tienda que lo vende a precio más competitivo.

“El 75% de la población colombiana tiene acceso a internet, y cerca del 50% de colombianos y colombianas utiliza el comercio electrónico para adquirir bienes y servicios de forma recurrente, una de las cifras más altas de la región, reflejando así que utilizar un buscador de ofertas como Knasta, contribuye directamente en ahorro de tiempo y dinero. No por nada durante el año 2021 el ticket promedio de compra en nuestro sitio fue de $722.453”, señaló Aldo Ojeda, Desarrollador de Negocios de la plataforma cazadora de ofertas. 

Finalmente, en Knasta.com.co encontrará varias categorías de distintas marcas, desde: electrohogar, televisores, celulares, fotografía, etc. 

Knasta también le permite generar alertas y está habilitado para Chile, Perú y México.

Cabe destacar que los días de exención del impuesto sobre las ventas (IVA) para el año 2022 aplican para los bienes cubiertos que tratan los artículos 37, 38 y 39 de la Ley de Inversión Social del 2021 con el fin de impulsar el crecimiento de la economía con un fuerte impulso del consumo de los hogares.

-Publicidad-