“Temor” a las Encuestas – Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez #Columnista7días

Columna Ricardo Cipagauta 100

Quienes tienen la fortuna de ser tenidos en cuenta en las consultas, sondeos, pesquisas, estudios, investigaciones y que llamamos encuestas, con opciones definidas, alternativas, ya sea en formatos, telefónicas, dispositivos, cara a cara, habrá que “echarles la culpa” de que, en estos últimos días, a puertas de llegar a votar, hayan sido los generadores de la decisión final y sin “querer queriendo” influenciar en el futuro de la composición del Congreso y hasta de lo que será la primera vuelta presidencial. A ellos se les señalará de haber inclinado la balanza y hasta ungir a los escogidos. 

Pueden ser con preguntas cerradas o abiertas a un porcentaje o muestra representativas de ciudadanos, y que buscan recopilar datos para -con un margen de error- tratar de aplicar, correlacionar o expandir hacia un porcentaje de la población o grupos, y que son difundidas con algo de prevención por lo sucedió y cuyos pronósticos algo dulces y agrios, dieron en parte en el blanco, no en las cifras, y que llevan a indecisos o expertos a tomarlas como referencias o temor.

Por disposiciones legales hay fechas para publicar sus resultados o valores alcanzados, se hacen cruces de informaciones, juego de alternativas y hasta predicciones, se ponen al escrutinio y análisis de expertos o dedicados a éste ejercicio, que valga decir lo hacemos todos, nos permite compartir un tinto, hacer apuestas, y así se viven las horas al interior de campañas, candidaturas, grupos o partidos, coaliciones, aduladores y críticos de los mas de dos mil ochocientos treinta y cinco aspirantes para ocupar trescientas curules o escaños, y ahí los de nuestro departamento…

Y no faltan los que le sacan provecho, réditos y hasta ganancias a esos resultados. Se pegan, refuerzan sus convicciones e invaden -sin permiso- las redes sociales, los postes, los grupos y muros y ventanas, y muy pocos “piden el favor” de acompañarlos en sus propuestas con el voto, marcar la X, o informan que seremos avaladores de esos mil novecientos pesos que se ganarán con el nuestro.

Hay que destacar a las empresas serias, profesionales y de credibilidad -prestigio- que se aventuran a medir esos momentos que muchos anhelan con expectativa para saber qué reforzar, mejorar, erradicar o hasta llegar a acordar-negociar- para el bien común o por encima de intereses propios.

Expresar preocupación por aquellos que de la nada se hacen contar o figurar, se atrincheran en el favor popular, en haber desempeñado cargos de honor, de tener presupuestos a su disposición para solucionar necesidades comunes, utilizar los medios y mediadores, y que luego salen a pasar sus nefastas cuentas de cobro, a restregarnos lo que estaban obligados a realizar y hasta jugar con los sentimientos, poner a sus amigos a su servicio o endiosarse, para seguir en el escenario popular.

Necesitamos líderes verdaderos, que demuestren que se rodearán de los mejores, que buscarán soluciones reales, que cumplirán las manidas propuestas, se unirán para defender la democracia y que en las próximas encuestas no empezarán a bajar en el arraigo ciudadano por sus atrevidas acciones, mentiras y hasta cambios abruptos pregonando cambios, nuevas políticas y queriendo acabar o imponerse con todo lo que hemos avanzado, logrado y conquistado. Hay que mejorar.

Ojo que nos será por las encuestas que se gobierna en lo local o nacional, es con hechos y por estos es que las naciones se cimientan en sus entidades y como ciudadanos tenemos responsabilidades y la primera es salir a votar para Cámara, Senado, Consultas y las que vienen. Votar es un diamante.

NOTA: Saludar a las Mujeres en su Día, que siempre será ayer, hoy, mañana. Ellas son claves en estas elecciones y las veremos empoderadas por sus causas y que son las de todos. Gracias, abrazo y YA.

Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez.  @ricardocipago

-Publicidad-