Graves cuestionamientos le hizo el abogado Fernando Morales, candidato a la Cámara por el partido Conservador a la también abogada Ingrid Sogamoso, quien aspira a la credencial por esa colectividad.

“A menos de 15 días de la fecha prevista para los comicios en que elegiremos nuestro próximo congreso de la república, he recibido una comunicación electrónica con información detallada bastante delicada por su contenido y afirmaciones”, aseguró Morales y añadió que decidió hacerla pública luego de que apareciera en medios nacionales como el periódico EL TIEMPO y RCN.
Según él, la candidata explicó a un medio de comunicación de Tunja que gran parte de su caudal electoral se debe al liderazgo de su familia, “tengo un tío en cada pueblo y ellos son grandes lideres, eso nos dio la oportunidad de ser candidata a la asamblea y eso nos dio la oportunidad hoy de ser candidata a la cámara por el Partido Conservador”, dijo la candidata según Morales.
Y agrega que dado que la misma candidata sustenta su fortaleza electoral en el apoyo de sus tíos y familiares, y con el ánimo de esclarecer si se trata de los mismos familiares he decidido hacer pública esta información formulando para la candidata las siguientes preguntas:
1. ¿Sabe ella sobre su mentor y padre, Marco Antonio Sogamoso Rubiano, si tiene investigaciones vigentes por narcotráfico y homicidio?
2. ¿Conoce la candidata al señor Melchor Querubín Morales, quien fuera conductor de su padre durante varios años?
3. ¿Sabía que el señor Melchor Querubín Morales fue condenado por el delito de homicidio?
4. ¿Es cierto que Ingrid Sogamoso ha tenido negocios con el señor Mauricio Sogamoso Rubiano, por ejemplo, en la obtención de concesiones mineras?
5. ¿Sabe la candidata si su tío Mauricio Sogamoso Rubiano ha tenido investigaciones por narcotráfico?
6. ¿Sabía que su tío German Sogamoso Rubiano fue condenado por el delito de homicidio en persona protegida, tráfico y porte ilegal de armas y concierto para delinquir?
7. ¿Qué nos puede contar sobre los hechos violentos en los que según fuentes de la región fue asesinado su tío Edgar Sogamoso y en otros hechos en los que fue herido de gravedad su otro tío Lucio Sogamoso Rubiano?
8. ¿Qué nos puede contar sobre la financiación de su campaña, como está estructurada, quienes son los principales aportantes y por qué a la fecha solo ha reportado ingresos por 35 millones de pesos en cuentas claras cuando evidentemente ese valor no cuesta ni siquiera las vallas que se han instalado solo en la ciudad de Tunja?

“Con mi equipo jurídico y de campaña trabajamos en las verificaciones sobre estas informaciones encontrando que la mayoría se encuentran verificadas en los portales web de consulta y por fuentes fiables de la región”, explicó al aspirante oriundo del municipio de Cerinza.
Y añadió Fernando Morales que aunque sabe de primera mano que a otros líderes del partido les llegó la misma información, “soy el único asumiendo todos los riesgos, porque tengo el talante democrático y auténticamente Conservador para cuestionar estas informaciones”.
Pues, la aspirante respondió a través de un comunicado de prensa: “Recibo con sorpresa el ataque mediático, injustificado y profundamente machista hacia mi campaña por parte del candidato a la Cámara de Representantes por el Partido Conservador Colombiano Fernando Morales”.
Según la joven oriunda de Guateque, Morales, sin ningún tipo de prueba ataca su aspiración, pero además, saca una serie de conclusiones sin fundamento legal y real, incluso, en sus declaraciones pone en entredicho el liderazgo y capacidad de las mujeres.
“Después de una serie de cuestionamientos falaces a mi campaña afirmó: “Ni estoy diciendo que ella está inhabilitada, ni estoy diciendo que esté financiando su campaña de manera indebida”. Entonces ¿cuál fue el propósito de su salida a medios? ¿En realidad buscaba maltratarme como candidata y como mujer?”, cuestionó.
Sogamoso agregó que cuando decidió hacer política, siempre supo que en la medida en que su aspiración creciera, de la mano de los boyacenses, los ataques cobardes y sin sentido no se harían esperar.
“Hoy que soy la mujer con mayor opción de llegar a la Cámara por nuestro departamento, me cuestionan por situaciones judiciales de algunos familiares, en las que no tengo ninguna responsabilidad”, afirma Ingrid.
La aspirante a la Cámara continúa en su comunicado diciendo que no contentos con esto la cuestionan por ser mujer y joven, así como también cuestionan su capacidad para el cargo y su experiencia.
“Le quiero manifestar a todos los boyacenses que mi hoja de vida es intachable. Con mi esposo nos hemos dedicado con esfuerzo y sacrificio a ser empresarios de la construcción, generando empleo y aportando al desarrollo de nuestro departamento”, aseguró.
Por otro lado, la candidata, les pidió a todos los medios de comunicación que se pronuncien frente al maltrato a las mujeres. “Que las mujeres hagamos política en un país como Colombia no ha sido fácil; en efecto, cada vez nos damos cuenta que los espacios son más luchados, que incluso a través de la misma ley se tuvo que recurrir para que hubiera una equidad en nuestra participación política”.
Y finalizó su comunicación con unas frases: “Las campañas se hacen con la gente; las campañas se hacen con las personas, las campañas se hacen escuchando al pueblo, sintiendo al pueblo, proponiendo; las campañas no se hacen denigrando a las mujeres, con maltrato psicológico; las campañas no se hacen intimidando”.
Además, les hizo el llamado a sus electores para no distraerse en este tipo de ataques ni mucho menos hacer de esto un debate personal ni con el candidato Fernando ni con ningún otro candidato o persona.
“Como se los he manifestado: esto se gana es con ideas y propuestas. Soy una mujer que tiene mucho para dar por nuestro departamento y con la ayuda de Dios y de ustedes daremos lo mejor para representar con honor las banderas de la renovación y el desarrollo para nuestra región”, concluyó la aspirante en respuesta a Fernando Morales.