Secretaría de Salud de Sogamoso, destacada en cumplimiento de metas con vacunación en población infantil

Para esquema regular en el año 2021 la meta era vacunar 1.873  niños con dosis de triple viral a los 5 años de edad. El municipio logró  vacunar a 1.791 niños, con lo que obtuvo una cobertura del 95,62 % según la meta establecida.

2AFA4FD2 20BE 4D42 994D 74C35EFDC0F5
Sogamoso ha logrado obtener el 96 % de cobertura de vacunación  para dosis adicional de sarampión y rubéola.  Foto: archivo particular

Con la  vacunación de dosis adicional de sarampión,  rubéola y triple viral  en niños de 5 años, Sogamoso logró obtener una cobertura por  encima del 95 % y es uno de los municipios destacados en el departamento de  Boyacá.

Para esquema regular en el año 2021 la meta era vacunar 1.873  niños con dosis de triple viral a los 5 años de edad. El municipio logró  vacunar 1.791 niños y obtuvo una cobertura del 95,62 % según la  meta establecida.

Sogamoso ha logrado obtener el 96 % de cobertura de vacunación  para dosis adicional de sarampión y rubéola, inmunizando a 17.645 niños y niñas de 18.364 niños como meta trazada por el Ministerio  de Salud y Protección Social.

«Estos resultados  no serían posibles sin el trabajo articulado entre las instituciones.  

Este es un logro a través del trabajo en equipo del Programa Ampliado (PAI) de la Secretaría de Salud y sus estrategias articuladas con las IPS, el sector educativo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf)”, afirmó la secretaria de Salud de Sogamoso, Yolima Mesa Romero.

Parte de las estrategias que hoy tiene el municipio con buenos resultados durante el 2021, fueron las jornadas de vacunación  en instituciones educativas con el apoyo de la Secretaría de  Educación, y el desarrollo de jornadas en compañía de el Icbf en algunos jardines infantiles y Centros de   Desarrollo Infantil (CDI).

Además, se habilitaron puntos extramurales en la plaza de La Villa, el parque El Laguito y el Centro Comercial Iwoka, y se organizó una vacunatón adicional como iniciativa de la  coordinación del programa, unida a las planteadas de orden nacional  y fepartamental.

Para alcanzar estas metas, el recorrido  de la móvil de Salud Sogamoso ESE fue igualmente fundamental para llegar a  las zonas veredales.

“Seguimos invitando a los padres o  cuidadores a vacunar a sus niños en nuestras diferentes IPS de la  ciudad y así evitar enfermedades que son prevenibles, recordemos  que la vacunación es gratis y debe ser sin barreras de acceso”, dijo Mesa Romero. 

La Secretaría de Salud de la ciudad organizó el monitoreo rápido de vacunación que se realizó casa a casa con el apoyo de Salud Sogamoso ESE a  través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), donde se  verificaron cerca de 37 sectores del municipio para identificar la  población objeto de la campaña de vacunación para sarampión y  rubeola y así vacunar en su domicilio los niños pendientes por esta  dosis.

«Recordamos que el municipio cuenta con 8 puntos de vacunación en  las IPS de Salud Sogamoso ESE (sede centro y Carrera 14), IPS  Clínicos Compensar, Corporación MI IPS, Centro Médico Egeiro,  Centro Médico Colsubsidio, Clínica Chía y Sanidad de la Policía Nacional, puntos habilitados para vacunación de esquema regular, mientras que para la dosis adicional de sarampión y rubeola por esta semana se tendrá disponibilidad en Clínica Chía, puesto que la Secretaría   municipal se encuentra a la espera de la entrega de más dosis de este biológico entregado por el departamento para distribuir en todas las IPS de la ciudad», explicó la secretaria de Salud de Sogamoso.

-Publicidad-