Retorna a la escena de la presencialidad el tradicional Festival Nacional de la Música Colombiana de Ibagué

Compartir:

La Fundación Musical de Colombia avanza en la organización de la vigésima sexta versión del Festival Nacional de la Música Colombiana que se realizará del 15 al 21 de marzo de manera presencial en Ibagué, retomando su fecha oficial después de vivir la pandemia de Covid-19.

Retorna a la escena de la presencialidad el tradicional Festival Nacional de la Música Colombiana de Ibagué 1
Doris Morera de Gómez, presidente de la Fundación Musical de Colombia, señaló que este año se da mucha fuerza al encuentro de obras inéditas “Leonor Buenaventura”, inspirados en la frase emblemática del Festival que los invitaba a cantarle a la obra del maestro Jorge Villamil Cordovez: “Suenan tiples y requintos desde el campo a los poblados, mientras bailamos alegres como buenos colombianos”. Foto: Archivo Particular

En esta ocasión es especialmente relevante el protagonismo de 19 Duetos seleccionados para participar en el XXVIII Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” que, en representación de diferentes regiones de la zona andina del país, rinden homenaje a la vida y obra artística de dos grandes compositores, orgullo del departamento del Huila, se trata de los maestros Guillermo Calderón Perdomo y Álvaro Córdoba Farfán.

Por otra parte, doce obras inéditas son las seleccionadas para participar en el XXV Concurso Nacional de Composición “Leonor Buenaventura”, inspirados en la frase emblemática del Festival que los invitaba a cantarle a la obra del maestro Jorge Villamil Cordovez: “Suenan tiples y requintos desde el campo a los poblados, mientras bailamos alegres como buenos colombianos”.

La Fundación Musical de Colombia acaba de hacer pública la producción discográfica de la edición 2021 protagonizado por el Dueto Margarita, quienes el año anterior se coronaron como las “Princesas de la canción”, trabajo que consigna bellas obras de grandes compositores como: José Jacinto Monroy Franco, Jorge Velosa Ruiz, Jorge Villamil Cordovez, José Ricardo Bautista Pamplona, Rodrigo Silva, María Isabel Saavedra, Eugenio Arellano Becerra, Leonardo Laverde Pulido, Álvaro Dalmar, Ancizar Castrillón Santa y María Isabel Mejía Gómez.

En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el próximo 4 de marzo se hará el concierto de lanzamiento de la edición 2022 para consolidar la hegemonía y trayectoria de este certamen a donde cada año llegan los más grandes exponentes del folclor colombiano, así lo dieron a conocer a este medio la presidenta de la Fundación Doris Morera de Castro y el director ejecutivo de la misma Efraín Valencia Andrade.

Compartir: