Tribunal admitió acción popular que pide mejoras de fondo en la vía del Cusiana

La demanda la interpusieron los representantes a la Cámara Wilmer Leal Pérez, de Boyacá, y César Ortiz Zorro, de Casanare. Con este recurso buscan, entre otras cosas, que se declare la amenaza y vulneración de los derechos colectivos.

Con acción popular dos congresistas reclaman obras contundentes para mejorar las condiciones de la transversal del Cusiana. Foto: Invías

En momentos en que los departamentos de Boyacá y Casanare están pendientes de la reapertura de la carretera entre Sogamoso y Aguazul, el Tribunal Administrativo de Boyacá admitió la acción popular que reclama obras contundentes para mejorar las condiciones de la transversal del Cusiana. 

Mediante auto del 21 de enero, el magistrado José Ascensión Fernández admitió la demanda presentada en diciembre pasado por los representantes a la Cámara Wilmer Leal Pérez, de Boyacá, y César Ortiz Zorro, de Casanare, para solicitar la protección de los derechos de los habitantes y transeúntes que ponen en riesgo su vida y su sustento diario con el mal estado de la vía Sogamoso – Yopal, por los constantes deslizamientos de tierra que hacen esta carretera intransitable.

«Confiamos en que a través del Contencioso  Administrativo se logre parar 50 años de atraso y de olvido que tienen los departamentos de Boyacá y Casanare por el mal estado de la vía del Cusiana”, manifestó Leal.

La demanda contra el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), autoridades a cargo de este corredor vial,  argumenta que estas entidades solo se limitan a la remoción de escombros tras cada emergencia, pero que no hay de fondo ninguna actividad de prevención, estudios y ejecución de medidas duraderas.

La acción popular solicitó, entre otras cosas, declarar la amenaza y vulneración de los derechos colectivos, adoptar medidas para construir y poner en funcionamiento las obras públicas que permitan habilitar la vía y conformar un comité de seguimiento y verificación de cumplimiento.

En ese recurso, Leal también presentó una medida cautelar urgente, con la que busca que se suspenda el cobro del peaje entre Sogamoso y Toquilla, por considerarlo injustificado al encontrarse actualmente cerrada la carretera del Cusiana.

“Esperamos que esa medida cautelar urgente se defina lo antes posible y se suspenda el cobro del peaje El Crucero. Con esta medida y la decisión que tome el Tribunal esperamos que el Gobierno nacional no solo entregue los estudios, sino que se inviertan los recursos para que tengamos una vía de calidad”, afirmó Wilmer Leal.

-Publicidad-