Tras lo que muchos, especialmente alcaldes califican como una muy discreta gestión a lo largo de los tres años que estuvo en el cargo, dejó la gerencia de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) el exalcalde de Tunja, Fernando Flórez Espinoza.

Aunque la elección se había dado por unanimidad desde finales de octubre pasado, en reunión de la junta Directiva presidida por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y de la cual hacen parte los gobernadores de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Huila, solo se hizo efectiva hasta el primer día de este nuevo año.
Por esta razón al cargo llegó el pasado sábado y para el periodo 2022-2025 el abogado nacido en Bucaramanga, Ricardo Agudelo Sedano quien tiene doctorados en Derecho y en sociedades de la Información y el Conocimiento; además de magíster en Planeación y Administración de Desarrollo Regional; especialista en Derecho Público e Instituciones Jurídico Políticas, en Derecho Económico y en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales.
El gerente electo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector público, tanto del orden local y regional como nacional, además, ha sido consultor y docente académico.
En su hoja de vida se destacan cargos como: subsecretario de Gestión del Distrito, asesor del Programa de Naciones Unidas (Pnud), gerente general de la Empresa Aguas de Bogotá, coordinador regional de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, gerente de la empresa Prosocial y director del Fondo para la Reactivación Ciudadana del Ministerio del Interior, entre otros.
Ahora sí se espera que más allá de la burocracia y tal cual convenio o anuncio, esta alianza entre cinco departamentos y Bogotá, realmente pueda mostrar resultados palpables, en este caso para el departamento de los 123 municipios.