Luz verde a la iniciativa ‘Clúster de la Construcción de Sugamuxi’

El comité evaluador de la Red Clúster de Colombia anunció la aceptación e inclusión de este proyecto en esa instancia que reconoce y articula estas iniciativas.

img 8757
El día del lanzamiento de la iniciativa ‘Clúster de la Construcción de Sugamuxi’ a finales de agosto pasado. Foto: archivo particular

El pasado 26 de agosto se realizó el lanzamiento de la iniciativa ‘Clúster de la Construcción de Sugamuxi’ y esteviernes ya obtuvo luz verde por parte del comité evaluador de la Red Clúster de Colombia.

Este proyecto es liderado en una alianza entre la Alcaldía de Sogamoso, la Cámara de Comercio de la Ciudad del Sol y del Acero y Camacol Boyacá – Casanare, junto con el compromiso de cerca de 40 empresarios de diferentes subsectores y tamaños de la cadena de valor, que han acompañado el proceso desde su inicio.

“La estrategia ha sido creada con el fin de integrar a empresarios y entidades aliadas para mejorar la competitividad y productividad del sector, articulando los esfuerzos de entidades público privadas y academia”, dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sogamoso, Henry Valcárcel Vega.

En estos meses de trabajo se analizó y caracterizó la cadena de valor, incluyendo todos los subsectores que la conforman, con lo que se logróidentificar 485 empresas.

Por medio de la aplicación de un instrumento de investigación y una metodología participativa, se ha conseguido plantear un diagnóstico y avanzar en la definición de líneas estratégicas de fortalecimiento comunes.

“Gracias al compromiso de los empresarios y a las entidades que apoyan al Clúster, hoy se puede dar cuenta de dos logros muy importantes, los cuales marcan un hito en la historia de esta iniciativa. Por una parte, luego de la presentación ante el comité evaluador de la Red Clúster de Colombia, recibimos la importante noticia de la aceptación e inclusión de la iniciativa Clúster de la Construcción Sugamuxi en esta importante instancia que reconoce y articula estas iniciativas”, explicó Valcárcel.

Agregó que, el segundo logro tiene que ver con que, luego de un proceso de postulación a una convocatoria ofrecida por Colombia Productiva, también se definió como viable la propuesta presentada, con lo cual se participará en un proyecto en el que, a través de la estrategia Clúster + PRO, se brindará asistencia técnica para el diseño de la hoja de ruta de la iniciativa Clúster, desde la perspectiva estratégica y de plan de negocio.

Del comité evaluador de la Red Clúster de Colombia hacen parte el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva y Confecámaras.

“Con gran satisfacción y como un triunfo, recibimos y ofrecemos estas importantes noticias, las cuales nos llenan de un alto sentido de responsabilidad y compromiso para con nuestros empresarios y las entidades que apoyamos este importante esfuerzo, que es un bonito ejemplo de trabajo colaborativo. Esperamos que muchas más organizaciones se vinculen en el 2022 y que esta iniciativa sea un polo de desarrollo para toda la economía de nuestra región. El potencial que tiene este sector es evidente y lograr sumar sus fortalezas será un triunfo para todos”, recalcó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sogamoso.

-Publicidad-