El aquí y el ahora – Carlos David Martínez #Columnista7días

Columnistas 7 días Carlos David MartinezEstas fiestas seguramente estarán cargadas de emociones, aunque lo mismo se puede decir cada año, esta temporada en particular para muchos significará hacer cosas que hemos dejado de hacer y añoramos poder hacerlas.

Tal cual como lo dice la sabiduría popular, en tantas composiciones musicales, por ejemplo, la desigualdad hace que la navidad para algunos resulte una fiesta privilegiada mientras para otros no llega lo que se espera. Más allá de los sitios comunes, esta salvedad la hago para introducir el tema, porque claramente no todos pueden hacer lo que desean en estas fiestas.

Para quienes puedan tener el privilegio de viajar, reencontrarse con sus seres queridos, entre otras actividades que generan placer, es posible que experimenten una sensación intensa, como si se experimentara algo por primera vez.

Así como el refrán dice “nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde”, hoy podríamos afirmar que es difícil valorar el placer de ciertas experiencias hasta que dejamos de tenerlas por un periodo de tiempo prolongado.

De esta manera, es posible que la privación de ciertos placeres, como consecuencia del confinamiento, pueda llevar a muchos a reconocer la importancia de vivir el aquí y el ahora.

Algunos sugieren que, por estar aferrados al pasado, o preocupados por el futuro, dejamos de vivir el presente. Evidentemente, es importante planificar nuestro futuro; de la misma manera que no conviene olvidarlo todo, hay quienes dicen que somos un país sin memoria; el punto es que resulta importante aprender a vivir el presente.

En algunas culturas orientales, la meditación es una técnica que ayuda a muchos a tomar conciencia del aquí y el ahora. En el mundo occidental este es un concepto clave en la tradición de la psicología humanista.

Así, las emociones intensas que algunos vivirán, después de muchos meses de privaciones o abstinencias, puede llevar a reflexiones interesantes sobre cómo vivir con la conciencia del aquí y el ahora. Pero también podríamos pensar en otra dirección, de manera que tomar conciencia del tiempo presente puede ayudarnos a experimentar, ya sea con hedonismo o con estoicismo, los acontecimientos en nuestras vidas.

-Publicidad-