‘Tradiciones de mi tierra’, ese fue el tema central del concurso de cuento de la Caja de Compensación Familiar de Boyacá (Comfaboy) que se desarrolló en la categoría 1: niños entre 7 y 10 años 364 días; en la categoría 2, para jóvenes entre 11 y 14 años 364 días, y finalmente en la categoría 3, para jóvenes entre los 15 y 18 años.

“El concurso de cuento es un proyecto cultural de Comfaboy que ha creído en la formación cultural de los niños porque estamos seguros que el promover actividades lúdicas como la música o la escritura, que permiten a los niños que su habilidad y creatividad les puede dar un proyecto de vida”, dijo Fredy Garciaherreros, director de Comfaboy.
El vocero de la Caja de Compensación Familiar de Boyacá añadió que lo que se hace con el concurso de cuento es incentivar la creatividad y premiar el buen esfuerzo que hacen algunos niños, unos apoyados por su colegio y otros de forma individual,
Los primeros puestos en cada categoría recibían un premio de 800.000 pesos, los segundos puestos 600.000 pesos y los terceros puestos en cada categoría 450.000 pesos.
El evento tuvo abiertas las inscripciones entre el 30 de julio y el 16 de octubre, recibiendo un total de 853 cuentos con la participación de diferentes instituciones educativas y municipios del departamento de Boyacá como Tunja, Sogamoso, Duitama, Ráquira, Arcabuco, Soracá, Paipa, Nobsa, Sáchica, Buenavista, Monguí, Samacá, Ramiriquí, Ventaquemada, y Chiquinquirá, entre otros.
El juzgamiento se hizo entre el 2 y el 10 de diciembre, el jurado calificador en cabeza de la licenciada Maribel García Morales explicó que una vez le leídos minuciosamente todos y cada uno de los cuentos participantes, se clasificaron los mejores y se conformaron las listas de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso, sobresaliendo en cada uno de los escritos su calidad, pertinencia y originalidad.

El resultado del cuarto concurso de cuento fue el siguiente:
En la categoría número uno: El primer lugar fue para Paula Valeria Zúñiga Lara, estudiante del colegio de Comfaboy en Sogamoso, con su cuento Brillantina y el Frailejón; el segundo lugar fue para Camilo Sierra, estudiante de la Institución Educativa San Antonio, del municipio de Ráquira, con el cuento ‘Amansando Sueños’, y el tercer lugar fue para el estudiante de la Institución Técnico Nueva Familia, Erick Santiago Tamara Orjuela, con su cuento ‘Las Ovejas Saltarinas’.
La categoría 2 fue premiada de la siguiente manera: el ganador fue Nicolás Casas Rico, de la Institución Educativa Académico de Paipa, con su cuento ‘Genesis de mi felicidad’; el segundo lugar fue para Angelica Mariana Gallo Cárdenas, con su cuento ‘Las Arepas de Cecilia’ y estudiante del Oxford Bilingüe School. El tercer puesto fue para Isabella Lucia Gayón Fajardo, por ‘Guerras Inesperadas’, cuento con el que participó esta estudiante del Colegio Comfaboy de Tunja.
La estudiante del Oxford Bilingüe School, de Soracá, Sofia Alexandra Murillo López, fue la ganadora de la categoría 3, con su cuento ‘El abrigo de cuatro puntas’; el segundo puesto fue para Luisa Fernanda Becerra Yagama, de la Institución Educativa Nueva Generación, de Sáchica, con el cuento: ‘Una carta titulada de Boyacá Pa’l mundo’; mientras que el tercer lugar fue para Karol Ximena Sierra Camargo, de la Institución Educativa San Antonio de Ráquira con el cuento ‘Obras de Velosa’.
“Lo que esperamos es que a futuro tengamos más cantidad de participantes porque los colegios están viendo en la escritura y en la narrativa una forma de plasmar sus sueños desde se su realidad como por ejemplo los niños de Ráquira que nos trasladan con sus historias a la realidad artesanal que es su orgullo”, dijo el Director.
El acto de premiación tuvo lugar en el Centro Comercial Viva y terminada la entrega de los premios, los directivos de la Caja fueron los encargados de la Novena de Aguinaldos en un bonito acto que estuvo ambientado por estudiantes de la escuela de música de Comfaboy.