– Contenido Patrocinado –
Es un proyecto conformado y realizado por la Alcaldía Municipal a nombre del doctor Alfredo Niño Sierra, la Secretaría de Cultura Patrimonio y Turismo a cargo de la arquitecta Andrea Cristina González y la Compañía Internacional de Danza ‘El Ballet Folclórico de Nobsa’ dirigido por el técnico Yeison Andrés Torres Silva.

Gratos momentos se vivieron el día jueves 16 de diciembre en la inauguración de este festival, música y danza que integraron la privilegiada noche para los residentes de Nobsa y todos sus visitantes.
El correr de los años ha echo que la danza en su contexto tome más fuerza y sea mejor vista por toda la sociedad, pero además las nuevas tendencias de danza que se han venido desarrollando desde remotos tiempos nos ínsita a crear un evento de gran magnitud para así poder dar a conocer todas aquellas agrupaciones que se preocupan y viven aún más la danza como un quehacer diario.
Y el poder rescatar y valorar aún más nuestras tradiciones con respecto a la danza; pero también crear una competencia sana en donde todos los investigadores y creadores puedan ser valorados a través de ella, no solo como profesores a cargo si no también como gestores, investigadores, y personas que aman y creen en la conservación de nuestras tradiciones y los nuevos procesos que integran nuevas técnicas habidas y por haber.
Estas actividades, como los encuentros de danzas, hacen que los pueblos intercambien culturas, mejorando así, las relaciones entre diversas poblaciones. También, se estimula a que los niños, niñas y jóvenes de nuestra comunidad se interesen en hacer parte de estos procesos en danzas, donde van a tener la oportunidad de conocer diferentes regiones, a través ella.
En cuanto al turismo, Nobsa por ser un municipio de arte y cultura, gracias a estos espacios a desarrollar podrá obtener más ingresos gracias a los visitantes que lleguen a dicho festival y concurso; generando así mayor productividad para con nuestro municipio y todos sus artesanos.

Pero, también al considerar a Nobsa no solo como un municipio artesanal, si no también cultural con procesos que integren diferentes culturas colombianas para el fortalecimiento de nuestro municipio.
Siendo así el Festival Nacional e Internacional de Danza Folclórica y Moderna ‘Colombia Viva’, se convierte en el nuevo proceso que integra la cultura nacional en el departamento de Boyacá teniendo como sede del evento al municipio de Nobsa.
El FID Colombia Viva 2021 a su contexto y realización tiene como invitados a agrupaciones nacionales de diferentes partes del país, como Medellín, Bogotá, Sogamoso, Buenavista, Duitama; pero a su vez integra la cultura internacional gracias a que en este caso el país invitado es México.