El Alcalde de Tunja respondió las preguntas que muchos se estaban haciendo sobre el Aguinaldo Boyacense #LaEntrevista7días

¿Cuánto terminará costando la versión 66 del Aguinaldo Boyacense?, ¿Cómo van a garantizar la tranquilidad y aseo en el vecindario?, ¿Pueden entrar menores de edad a las verbenas?, ¿Qué tanto refuerzo policial le llegó a Tunja?, ¿Se mantiene el pico y placa? Algunas de las preguntas que respondió Alejandro Fúneme González, como parte de los pormenores del evento más grande que se realiza al año en la capital boyacense el cual comenzó anoche y se extenderá hasta el miércoles 22 de diciembre.

Alejandro Funeme inaguracion aguinaldo Tunja. 3
El Alcalde de Tunja hizo un análisis completo del Aguinaldo Boyacense que llegó a los 66 años y abrió su telón anoche para una variada programación, que se extenderá hasta el 22 de diciembre. Foto: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

¿Cómo fue el inicio de la versión 66 del Aguinaldo Boyacense?

Excelente. Muy concurrido, con juventud, con la alegría, con un sitio que acondicionamos con todas las normas y medidas de seguridad y bioseguridad, con un espectáculo que se vio desde toda la ciudad y que el público aplaudió al unísono anoche. Fue un acto de reencuentro y de reconocimiento de nuestra identidad.

¡Y un escenario de características internacionales!

Esa era la idea. Tenemos una tarima de 12 metros de alto desde la base o piso de la tarima hasta el techo, con una producción para conciertos internacionales con un juego de luces robóticas y computarizadas de última tecnología, una tarima de tipo internacional, efectos especiales y por supuesto uno de los mejores sonidos del país.

¿Y con unos espacios muy bien distribuidos y dotados con mobiliario?

Así es. En esta oportunidad todo el piso fue cubierto con estibas plásticas para mayor comodidad en todas las localidades, no solo en la zona VIP y de palcos. Con unas generosas áreas de acceso y de salida, áreas de comida y bebidas, de pasillos de movilidad, de baños.

¿Cuál será el horario de los conciertos en el lote contiguo al estadio?

Irán en el horario tradicional del Aguinaldo desde las 7:00 de la noche hasta las 2:00 de la mañana desde anoche y hasta el 22 de diciembre.

¡Pero había un grupo de personas tratando de que las verbenas no pasaran de las 10:00 de la noche!

Entiendo todas las posturas. Seguramente había solicitudes de todo tipo, pero las disposiciones normativas nos hablan de las 2:00 de la mañana y así se ha entendido y se ha acatado.

¿Qué hacer para garantizarles la seguridad y el aseo a los vecinos del lugar?

Vamos a tener acompañamiento policial en todo el sector para evitar algún tipo de alteración del orden público, de riñas o grescas, pero además para evitar el desorden o desaseo de las personas que transiten por el vecindario del sector.

escenario conciertos aguinaldo boyacense
El escenario quedó listo desde ayer en la tarde con una organización detallada para la tranquilidad y comodidad de los miles de espectadores que llegarán atraídos por la nómina de artistas. Foto: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

¿Qué pie de fuerza le llegó finalmente?

Fueron cerca de 200 uniformados de la Policía para fortalecer el pie de fuerza y por ende la seguridad en la ciudad durante estos días. Tendremos aproximadamente 300 uniformados en inmediaciones del escenario, para garantizar la seguridad, pero en total serán 650 policiales durante estos días. Además tendremos el acompañamiento de vigilancia privada para que nos ayude con una dinámica y logística organizada y segura.

¿Quiénes podrán ingresar al fin a los conciertos?

Anoche, por los artistas y por ser el Día de la juventud, se permitió el ingreso de menores de edad, dispusimos de una zona para jóvenes entre los 14 y 17 años y tenían que presentar la tarjeta de identidad y el carné de vacunación. A partir de esta noche el ingreso solo será para mayores de edad y de acuerdo a la localidad que tengan los asistentes podrán ingresar por diferentes puertas, pero siempre presentando su carné de vacunación y cédula de ciudadanía.

¡Y tienen un punto de vacunación en el estadio!

Efectivamente. Estaremos atendiendo en el consultorio del estadio La Independencia para garantizar que aquellas personas que no tengan la vacuna contra la COVID-19 se puedan poner al día y así cumplir la medida obligatoria para ingresar al lugar en el que se dará el espectáculo.

¿Hay un poco más de tranquilidad tras alcanzar la inmunidad de rebaño en la ciudad?

No, por el contrario, estamos más alerta, porque aún hay personas sin vacunas y eso nos puede generar focos de contaminación masiva. Lo que hemos hecho es incrementar las campañas y puntos de vacunación. El virus viene cambiando y no podemos descansar, tenemos que garantizar la reactivación segura.

¿En dónde se pueden comprar las boletas para poder ingresar a las zonas VIP?

Eso se puede hacer a través de la plataforma de TicketShop y además en la Casa del Fundador en la Plaza de Bolívar, donde hay un punto de venta físico.

¿Cómo se va a manejar la movilidad vehicular nocturna en el sector?

Pues cerraremos a diario un carril en las horas de la noche y el otro quedará habilitado, pero además tendremos planes alternos de movilidad para poder garantizar una mejor circulación vehicular.

¿Y en la Plaza de Bolívar qué hay?

Un escenario para las zarandas musicales, para los eventos culturales que se van a realizar en este lugar y desde luego en las plazoletas del recorrido de las luces, donde habrá coros y artistas locales. Adicionalmente en la plaza se ubicaron unos ‘rompe tráfico’ con la programación, para que nadie se la pierda.

inaguracion aguinaldo Tunja 12
En la Plaza de Bolívar se tendrá a diario la zaranda cultural y se ubicó la programación, para que los asistentes puedan escoger los eventos que más les gusten. Foto: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

¿Por cuánto sale el Aguinaldo en esta oportunidad?

Son aproximadamente 3.400 millones de pesos, de los cuales la mayoría es de patrocinios y el operador tendrá un recaudo para terminar de completar el monto que asegura el evento.

¿Para qué sirve el Aguinaldo?

Para revivir nuestras tradiciones, pero principalmente para dinamizar la economía de la ciudad. Aquí se benefician muchas personas del sector del entretenimiento, del sector del comercio en general, de los restaurantes, de los hoteles, el transporte tanto colectivo como individual, tiendas, supermercados, almacenes y centros comerciales. La verdad es que es una cadena muy grande la que reactiva su economía con un evento tan importante y concurrido como este.

¿Cómo definieron finalmente el recorrido de las carrozas? ¡Van a bajar hasta la Avenida Universitaria!

Las tendremos durante tres días del Aguinaldo y sí tendremos recorridos más largos para que una mayor cantidad de personas los puedan disfrutar y no se presenten las aglomeraciones en el centro de la ciudad.

¿Y van a mantener el pico y placa?

Sí, por ahora lo vamos a mantener, para poder disminuir un poco la cantidad de vehículos y evitar el caos, pero pues vamos a ver cómo se comporta el tráfico en estos primeros días del Aguinaldo y luego tomaremos una decisión.

-Publicidad-