En 1985 un colombiano que ganaba el salario mínimo recibía mensualmente 13.558 pesos; para ese año el incremento fue del 20 por ciento. El siguiente año el aumento llegó al 24 por ciento, con lo cual el ingreso salarial pasó a 16.811 pesos.
Para 1990, con un ajuste del 26 por ciento, el salario se fijó en 41.025 pesos. El salario mínimo en el país superó los 100.000 pesos en 1995, cuando el ingreso mensual se estableció en 118.934 pesos.
En 1998 pasó de los 200.000 pesos, llegando a los 203.826. El nuevo milenio arrancó con un salario de 286.000 pesos. Al siguiente año subió a 309.000 pesos.
El salario mínimo en Colombia superó la barrera de los 500.000 pesos en el 2010, cuando se fijó en 515.000 pesos. En el 2019 pasó de los 800.000 pesos, al quedar en 828.116 pesos.
En estos 36 años el salario mínimo fue concertado en nueve ocasiones. El mayor aumento fue del 27 por ciento en 1989. El más bajo, el de este año, con 3,5 por ciento.