La tecnología más costosa que de costumbre – Javier Sneider Bautista #Columnista7días

Columna Javier Sneider Bautista 100Recientemente tuve la oportunidad de dar un paseo y realizar una larga cotización de productos tecnológicos en uno de los lugares más visitados por los colombianos a la hora de comprar sus diferentes gadgets y elementos de última generación.

Han sido muchos los rumores frente a la posible escasez de productos tecnológicos, unos dicen que la problemática se presenta por la crisis de importación y contenedores disponibles, en otros casos por las condiciones que han golpeado al mundo por la COVID-19, incluso expertos dicen que se debe a la dificultad en la producción de chips que son esenciales en varios productos como consolas de videojuegos, computadores, celulares, vehículos, electrodomésticos entre otros.

Lo cierto es que lo anterior, sumado a las cadenas de suministros globales, han impedido que lleguen al país los artículos que normalmente tardaban entre una y cinco semanas, actualmente van más de 4 meses y algunos productos aún no llegan a las tiendas de distribución.

Videojuegos, Consolas, computadores de última generación, equipos de audio, cámaras, tarjetas gráficas, son algunos de los productos más costosos y más escasos actualmente en Colombia.

Aunque esta situación fue evidente hace un año, en esta oportunidad es más evidente pues muchos colombianos han querido comprar sus regalos de navidad y no han podido encontrar los productos deseados y quien lo ha logrado, ha tenido que pagar hasta dos y tres veces más caro que el valor acostumbrado.

La escasez de chips ha generado que productos como las tarjetas de video (hoy tan consumidas por gamers), sean difíciles de encontrar, incluso, imposibles de adquirir en tiendas en línea o en la misma página oficial de los fabricantes.

La empresa Grover.com dio a conocer el ranking de los países más costosos para comprar tecnología, Colombia está dentro de los 5 primeros, ocupando el cuarto lugar, tan solo le superan Argentina (primer lugar), Nigeria (segundo Lugar), Brasil (tercer lugar).

Uno de los países latinos donde la tecnología es más económica es México, donde actualmente también se está librando una lucha por no permitir el aumento en el precio de los diferentes productos. Colombia tiene precios de hasta un 51% más costosos que en este país.

Lo cierto es que debe tener en cuenta algunos aspectos importantes si quiere comprar tecnología en esta época, pues hay muchos vivos que quieren hacer su navidad con productos que resultan saliendo defectuosos o que no tienen soporte técnico.

  • Verifique que la marca tenga representación y trayectoria en Colombia.
  • Analice sus necesidades y no compre un producto más caro con miles de características que nunca va a usar, eso realmente hará que no sea rentable.
  • Pregunte cuánto es el tiempo de garantía y cómo se reparten este tiempo vendedor y productor.
  • Tenga en cuenta el riesgo de obsolescencia del producto que compra, muchos productos y sobre todo la tecnología cambia con rapidez y presenta el riesgo de no servir en poco tiempo.
  • Tenga cuidado al comprar marcas que constantemente están cambiando sus modelos y programando sus anteriores versiones para que sean inútiles o incompatibles con nuevas actualizaciones. Su inversión se puede perder fácilmente si cae en esas trampas.
  • Si compra dispositivos o aparatos ligados a determinada tecnología tenga en cuenta que si esta cambia el aparato quedará limitado en sus funciones. (Por ejemplo las tarjetas gráficas o de video).
  • Si compra a través de página web o portales de compras verifique que el vendedor sea una empresa con trayectoria, a muchos consumidores les ha ocurrido que compran por ese medio y luego las páginas desaparecen sin responder por la garantía del producto.
  • Si compra tecnología en el extranjero cerciórese si la garantía opera en Colombia.

Finalmente, si no está necesitando de manera urgente algún dispositivo tecnológico, lo mejor es revisar muy bien, cotizar en varias partes y tomarse el tiempo necesario para encontrar la mejor opción.

-Publicidad-