Con plaza llena llegó a su mayoría de edad el Festival Internacional de Tunas en Duitama

Cerca de 400 artistas, 20 agrupaciones y miles de asistentes hicieron parte de la versión XVIII del Festival Internacional de Tunas, que tuvo lugar el fin de semana en Duitama y que llenó por completo la plaza de Los Libertadores.

Version 18 de Festival Internacional de Tunas en Duitama
De manera descentralizada llegaron a Santa Rosa de Viterbo, Viñedo Marqués de Punta Larga (Nobsa), Corrales, Pantano de Vargas y Pueblito Boyacense. Foto: Ofipresa Festival de Tunas.

El sábado se rindió homenaje póstumo al tuno Augusto Hernán Cruz Cruz (Tutico), quien aportó de manera significativa a la cultura musical de Duitama. Todas las tunas interpretaron la composición ‘imágenes de ayer’ y la gestora social de la Perla de Boyacá, Catalina Ortega, entregó la placa de reconocimiento a la Tuna de la Universidad Libre de Colombia. Este homenaje fue acompañado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá.

El rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc), Oscar Ramírez se hizo presente en el evento y resaltó el compromiso del gobernador Ramiro Barragán con la cultura boyacense y el Festival de Tunas.

“Es preciso reconocer que el apoyo de la Gobernación de Boyacá ha sido fundamental en la realización de este tipo de actividades, que redundan en beneficios para el sector turístico, comercial y cultural de Duitama”, señaló el alcalde David Ortega.

Antonio Leguízamo, secretario de Turismo de Boyacá, agradeció a la UPTC y a la Alcaldía de Duitama, por la articulación entre las diferentes entidades para reunir en la Plaza de Los Libertadores y otros escenarios, a los más de 400 artistas que participaron en esta versión. Adicionalmente, anunció que para el año 2023, cuando el Festival llega a sus 20 años, se hará un montaje de gran formato y un espectáculo sin precedentes.

De manera descentralizada, se realizaron presentaciones en Santa Rosa de Viterbo, Nobsa (Viñedo Marqués de Punta Larga), Corrales, Pantano de Vargas y Pueblito Boyacense, con gran aceptación y masiva afluencia de personas que disfrutaron el colorido, el talento y la alegría de las tunas participantes.

Version 18 de Festival Internacional de Tunas en Duitama 4
En total 20 tunas participaron en el festival que tuvo lugar el fin de semana en Duitama y que logró llenar la plaza de Los Libertadores. Foto: Ofipresa Festival de Tunas.

Según cálculos de la organización, se estima que aproximadamente 15 mil turistas y espectadores se deleitaron con las presentaciones del Festival, que también llegó al cerro La Milagrosa y restaurantes de Duitama.

En el año 2022 se rendirá homenaje al artista mexicano Vicente Fernández, en la categoría solista, según anunció el coordinador del Festival, Antonio Leguízamo Díaz.

“El agradecimiento es para el Gobernador de Boyacá, quien apoyó decididamente este espacio musical, dentro de las estrategias de reactivación turística que se implementan en el Departamento”, dijo Leguízamo.

El coordinador del evento que llegó a los 18 años aseguró que se debe hacer además un reconocimiento al alcalde de Duitama David Ortega, el señor rector de la Uptc Oscar Ramírez, al ingeniero Otto Caro Niño y al equipo organizador y logístico, quienes fueron fundamentales para el exitoso desarrollo de este evento.

-Publicidad-