[Infografía] Hoy empieza la Semana Departamental de Intensificación de Vacunación en Boyacá

La meta es vacunar a 14.974 niños que aún faltan por iniciar, continuar y completar esquemas de sarampión y rubéola. A la fecha se han vacunado 161.856 de los 176.830 menores de 1 a 11 años que hay en el departamento, lo que significa que Boyacá lleva un avance del 91,53 %.

infografia semana departamental vacunacionDesde este domingo, la Secretaría de Salud de Boyacá adelantará la Semana Departamental de Intensificación de Vacunación, que se realizará del 12 al 18 de diciembre en todas las IPS vacunadoras del departamento.

Según el secretario de Salud de Boyacá,
Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, durante estos días se aplicará la dosis adicional de sarampión y rubéola, influenza y biológicos del esquema regular.

Así mismo, el día central de la jornada será el 18 de diciembre, con la apertura de todos los puntos de vacunación de las IPS públicas y privadas que ofertan el servicio de vacunación en los 123 municipios del departamento, a partir de las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en jornada continua.

“Esperamos vacunar a 1.566 niños con terceras dosis de pentavalente, más de 1.358 niños de un año con triple viral y cerca de 1.065 niños de 5 años con refuerzo de triple viral”, dijo Santoyo.

Agregó que, la meta es vacunar a 14.974 niños que aún faltan por iniciar, continuar y completar esquemas de sarampión y rubéola. A la fecha se han vacunado 161.856 de los 176.830 menores de 1 a 11 años que hay en el departamento, lo que significa que Boyacá lleva un avance del 91,53 %.

“Es importante que los padres de familia se acerquen a los centros de salud con los niños para que les apliquen los biológicos que les haga falta, así estarán protegiendo su vida y evitando la presencia de posibles brotes por alguna de estas enfermedades. Tenemos 21 biológicos disponibles que combaten 26 enfermedades diferentes”, recalcó Santoyo.

En la Secretaría de Salud de Boyacá indicaron que todos los días son días de vacunación y que las IPS vacunadoras de los municipios cumplen con las medidas de protección y están disponibles para que los pequeños sean inmunizados y así disminuir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles con la vacunación.

-Publicidad-