El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios les recordó a las EPS la necesidad de seguir buscando a las personas, tanto para primeras, como segundas y dosis de refuerzo. Aquí le presentamos cómo avanza el Plan Nacional de Vacunación.
![[Infografía] Limitarían eventos públicos y privados en municipios con menos de 60 % en primeras dosis 1 infografia vacunacion](https://boyaca7dias.com.co/wp-content/uploads/2021/12/infografia-vacunacion.jpg)
Luis Alexander Moscoso Osorio, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, anunció que en un proyecto de resolución que está recibiendo comentarios, se establecerá limitación de realización de eventos públicos y privados en municipios con menos de 60 % en primeras dosis.
Además, se establece un aspecto relacionado con el aforo del sector educativo, «modificación que permite el retorno completo a la presencialidad de todos nuestros niños y niñas».
El funcionario del Gobierno nacional les recomendó a los colombianos que, si van a viajar en diciembre o van a visitar a un amigo o familiar, estén seguros de vacunarse y de que donde van a estar, estén vacunados.
«Si hará turismo, que usted y quienes lo acompañen estén vacunados», recalcó.
A las EPS les recordó la necesidad de seguir buscando a las personas, tanto para primeras, como segundas y dosis de refuerzo.
«Un mensaje muy especial para la protección de las personas de 60 y más años. Las EPS deben garantizar que la gran mayoría de estas personas estén con sus esquemas completos y sus refuerzos», pidió.
En cuanto a las IPS, recordó que nadie debe quedarse sin su vacuna. «No podemos generar barreras para la vacunación», afirmó y señaló que las IPS que tienen servicios de gestión de riesgo compartido deben recordar que es su responsabilidad que todas las personas inscritas en eso paquetes de riesgo estén vacunadas.
Por otra parte, instó a las IPS y entidades territoriales a que hagan la apertura de los puntos de vacunación que fueron cerrados.
«Diciembre es complejo, esperamos vacunar a un gran número de personas, porque tenemos todo el grupo de terceras dosis, pendientes de segundas dosis y los pendientes de primeras dosis y se debe hacer un esfuerzo muy grande para minimizar los riesgos frente al COVID-19», indicó.
Por último, recomendó a las entidades territoriales que verifiquen que se esté pidiendo y exigiendo el carné de acuerdo con la normatividad vigente en los espacios de ocio.