En la última semana se aplicaron entre 350 mil y 400 mil dosis diarias en Colombia. El ministro de Salud hizo un llamado a las ciudades que aún no llegan a esa meta inicial para hacer un esfuerzo y avanzar rápidamente en la aplicación de dosis

Junto a Yopal, Manizales, Ibagué, Bogotá, San Andrés, Pasto, Pereira, Armenia, Barranquilla, Leticia, Medellín, Popayán, Puerto Carreño y Bucaramanga,Tunja ya llegó al 70 % de los ciudadanos que iniciaron su esquema de vacunación.
«El Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 avanza con éxito: 15 ciudades del país ya cuentan con el 70% de la población inmunizada con una dosis», dijo el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Destacó los ritmos de vacunación de la semana pasada y manifestó que noviembre es fundamental para lograr metas.
“Esta semana ha sido satisfactoria. Hemos venido aplicando entre 350 mil y 400 mil dosis diarias; se avanza en el 62,5 % de población con primera dosis y 44 % con esquema completo. Vamos avanzando para cumplir esa meta; no podemos desfallecer, parece complejo, pero no podemos desfallecer”, sostuvo.
Resaltó que el 70 % de la población de 15 ciudades capitales ya inició su esquema de vacunación.
“Tenemos cerca a Cúcuta, Cartagena, Mocoa, Neiva, Cali, Riohacha y Quibdó. Son ciudades que deben pasar rápidamente a ese 70 %”, indicó Ruiz Gómez.
El ministro hizo un llamado a las ciudades que aún no llegan a esa meta inicial a hacer un esfuerzo y avanzar rápidamente en la aplicación de dosis.
“Hay que avanzar, trabajar lo más fuertemente posible para lograr las metas; noviembre es fundamental, pues lo que se logre dará la pauta de segundas en diciembre”, indicó.
El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, Gerson Bermont, dio a conocer que la vacunación aumentó en un 3,3 % en esta última semana.
“Veníamos en un promedio de crecimiento semanal de 1,5 % en el Plan Nacional de Vacunación y en la última semana subimos 3,3 %; esto quiere decir que el plan se reactivó. Estamos a 7,5 porcentuales de lograr la meta del 70 % de la población vacunada con al menos 1 dosis, pero a 26 % de lograr esquemas completos, que es lo importante y es la meta que nos hemos propuesto a 31 de diciembre”, afirmó Bermont.
El Ministerio de Salud hizo un llamado a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para realizar la búsqueda activa de la población que aún no se ha vacunado.