El equipo del Maestro Tabárez perdió ante Argentina, quiere decir que la selección Colombia sigue con el quinto puesto que tiene mejor diferencia de gol.

Si en las fechas anteriores todos los resultados ajenos jugaron a favor de Colombia, esta vez los otros marcadores de la jornada parecían complicar las opciones del equipo de Reinaldo Rueda para llegar de manera directa al Mundial de Catar 2022.
Sin embargo, la victoria de Argentina 0-1 contra Uruguay en Montevideo le dio una mano enorme a la Selección, que por ahora se mantiene en zona de repechaje para la Copa del Mundo.
La victoria de Ecuador contra Venezuela (1-0) y, sobre todo, el triunfo de Chile como visitante en Asunción, contra Paraguay (0-1), sacaron a Colombia de la zona de clasificación directa, en la que solamente ha estado en tres de las 12 jornadas de las actuales clasificatorias.
Sin embargo, las cuentas de Colombia siguen siendo las mismas: ganar los tres partidos que le quedan como local, contra Paraguay (este martes); contra Perú, en enero de 2022, y contra Bolivia, en marzo del año entrante, y derrotar a Venezuela como visitante en la última jornada de la eliminatoria.
Con esos 12 puntos, la Selección llegaría a 28 y estaría en zona de clasificación, al menos, para el repechaje. Tiene la ventaja de que sigue habiendo duelos directos entre los equipos con los que está peleando la clasificación, como, por ejemplo, el Chile vs. Uruguay de la última jornada de las clasificatorias, en Santiago, o como los encuentros que Perú tendrá contra Ecuador y Paraguay en Lima y contra Uruguay como visitante.
El jugador de la Selección Colombia Dávinson Sánchez dijo este sábado que el partido del martes ante Paraguay por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar es «muy clave» y que hasta ahora, a pesar de tener «jugadores con grandes características» les «ha faltado suerte» para marcar.
«Tenemos jugadores con grandes características a la hora de marcar, a la hora de buscar o llegar a posición de gol, simplemente nos ha faltado suerte», dijo el delantero centro en una rueda de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) de cara al Colombia-Paraguay que se jugará el 16 de noviembre en la ciudad colombiana de Barranquilla.
*Con información de EFE y El TIEMPO