El voto perdido de tres congresistas #Tolditos7días

Gustavo Puentes Ciro Ramirez Cortes y Hector Angel Ortiz
Gustavo Puentes, Ciro Ramírez Cortes y Héctor Ángel Ortiz. Fotos: archivo Boyacá Siete Días.

Como se veía venir, un juez frenó la modificación al artículo 125 de la Ley de Garantías, el cual permitiría de ahora en adelante celebrar contratos meses antes de las elecciones de marzo al Congreso y Presidenciales que se llevarán a cabo el 29 de mayo de 2022, bajo el supuesto de reactivar la economía en el país.

Pues ayer el Juzgado Tercero Administrativo de Bogotá ordenó al presidente de la República, Iván Duque, y a los representantes legales de las entidades del orden nacional y territorial, abstenerse de dar aplicación a la modificación de la Ley de Garantías, que previamente fue aprobada por el Senado y la Cámara de Representantes con los votos positivos de los boyacenses Ciro Ramírez Cortés, como senador y de los representantes a la Cámara, Héctor Ángel Ortiz y Gustavo Puentes Díaz.

La Ley de Garantías es una ley estatutaria, es decir que protege derechos fundamentales, en este caso a elegir y ser elegido, tuvo ocho debates y el congreso en un numeral de un proyecto quiso tumbarla, en un intento que ahora resulta fallido.

Así las cosas, por cuenta de las elecciones de Congreso que tendrán lugar en marzo, la Ley de Garantías entra en vigencia el próximo viernes y durante los siguientes cuatro meses congela la contratación a alcaldes y Gobernadores y para colmos, empalma con la restricción de las elecciones de Presidencia que serán el último domingo de mayo y si hay segunda vuelta el segundo domingo de junio. ¡Se dañaron los planes de muchos!

-Publicidad-