Tras 27 horas de viaje, por fin llegó la delegación boyacense a Dubái. Aquí los detalles

El reloj marcaba las 2:42 de la madrugada del miércoles 10 de noviembre (6:42 p.m. de la tarde de este martes en Colombia), cuando el avión en el que se desplazaba la delegación boyacense aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Dubái.

marca horizontal
43 personas entre empresarios, gobernantes y algunos acompañantes que viajan con unas de estas personas, integran la delegación boyacense en Dubái. Foto: Archivo particular.

Habían partido a las 3:00 de la tarde de ayer lunes de Bogotá en un vuelo que tendría dos escalas y una proyección de 22 horas, pero realmente terminaron siendo 27 horas de desplazamiento para llegar a participar en Expo Dubái, la Feria más importante del mundo.

La primera escala para los 43 boyacenses, entre los que están 33 empresarios, cuatro alcaldes, el gobernador fue en Panamá y la segunda se dio en Estambul (Turquía), de donde viajaron en un avión de Turkish Airlines hasta Dubái, una de las más importantes ciudades de los Emiratos Árabes.

A esta hora se adelanta la ubicación de los boyacenses, que este miércoles tendrán que presentarse a las 9:00 de la mañana, en el primero de sus 14 días, en los que estarán en el pabellón de Colombia, en el que este 14 de noviembre será el invitado de honor.

“El domingo 14 vamos a ser el departamento invitado y allí firmaremos un contrato de exportación de café boyacense y queremos que ese sea el evento simbólico de nosotros como delegación boyacense. Además, vamos a tener unos espacios interesantes para que los alcaldes y algunos empresarios puedan presentar proyectos, buscando inversión privada para traer a nuestro departamento”, dijo el gobernador Ramiro Barragán.

Los empresarios boyacenses van de diferentes regiones del departamento, por ejemplo: de Ventaquemada, de Villa de Leyva, de Tunja, de Duitama, de Sogamoso y de la provincia de Sugamuxi, del Valle de Tenza, Jenesano, Nuevo Colón, Cómbita, del Occidente y de Paipa.

Junto a ellos, el gobernador Ramiro Barragán, y los alcaldes Héctor Wilson Castelblanco, de Nuevo Colón; Nelson Pérez Suárez, de Cómbita; Rigoberto Alfonso Pérez, de Sogamoso y José Luis Gómez Alfonso, de Tenza, integran la delegación.

En la feria que tiene 200 pabellones y que se extenderá durante 182 días, (va hasta el próximo 31 de marzo), Colombia participará junto a otros 191 países, tratando de vender a los millones de visitantes esperados en Expo Dubái la oferta cultural, turística, de inversión y de exportaciones colombiana.

-Publicidad-