Ya llega el Coloquio de Proyectos de Investigación del Integrado Joaquín González Camargo de Sogamoso

La cita es este viernes 5 de noviembre en el Teatro Sogamoso, a partir de las 7:00 de la mañana. Habrá conferencias, conversatorios y ponencias.

coloquio medico
El Integrado Joaquín González Camargo, de Sogamoso, celebra este viernes 5 de noviembre el XVII Coloquio de Proyectos de Investigación y el XV de Experiencias Significativas.

La Institución Educativa Integrado Joaquín González Camargo, de Sogamoso, celebra este viernes 5 de noviembre el XVII Coloquio de Proyectos de Investigación y el XV de Experiencias Significativas.

La actividad empezará a las 7:00 de la mañana y tendrá lugar en el Teatro Sogamoso. La apertura estará a cargo del especialista Alejandro Tarazona Barajas, coordinador de la Jornada D del colegio.

La programación incluye conferencias, conversatorios y ponencias. Una de las conferencias será ‘Consideraciones nutricionales frente al COVID-19’, que dictará la doctora Lina Tatiana Moreno Gil, miembro de la Asociación Americana de Nutrición Enteral y Parenteral (Aspen), a las 8:00 a.m.

Otra conferencia tocará el tema de la bioseguridad y la academia. La presentará la ingeniera Paola Iveth Rodríguez Contreras, representante de la alta Dirección Para el Sistema Integrado de Gestión de la Uptc, a las 10:00 a.m.  

Se realizará un conversatorio, a las 8:30 a.m., acerca de los ‘Desafíos de la investigación en el nuevo paradigma de la educación’.

Participarán el docente del Integrado Luis Felipe Pérez Calderón; el rector de la Institución Educativa La Independencia, Jorge Ferney Cubides; la coordinadora del Politécnico Álvaro González Santana, Yolanda Milena Patiño Niño, y la líder de Gestión de Proyectos de la Fundación Centro de Investigación y Gestión de Conocimiento, Alba Luz Palencia Montaña.

“En el presente año, este evento se llevará a cabo mediante la presentación de ponencias, conversatorios y la socialización de cuatro proyectos de investigación desarrollados por estudiantes y dos experiencias significativas por docentes de la institución”, explicó el rector del Integrado, Jorge Alberto Cruz Rincón.

Los organizadores de este coloquio son: la Jornada Técnica en Administración Empresarial, el rector de la institución y el asesor de Investigación Formativa, Hernando Moreno Lemus.      

Ponencias y exposiciones del evento

* ‘Estrategias metacognitivas de los docentes de primaria en resolución de problemas de fracción parte entera’, a cargo de la doctora Dorys Yaneth Morales Jaime.

* ‘Página web para estimular el aprendizaje del sistema digestivo, dirigida a estudiantes de grado sexto de la Jornada A’, por parte de la docente Leila Natalia Díaz Salcedo y los estudiantes Valentina Vega González y Javier Alexander Torres Rodríguez.

* ‘Modelando el ciclo del agua, una experiencia STEM’, que la presentará la magíster Kelly Johanna Doncel González, tutora del programa ‘Todos a aprender’. 

* ‘Propuesta didáctica para resolución de problemas de física por investigación dirigida: un enfoque para desarrollar las competencias científicas de estudiantes de secundaria’, que expondrá la magíster Adriana del Pilar Vega Pinzón, de la Jornada C.

* ‘Rescate de la memoria histórica caso de la masacre del páramo de La Sarna’, a cargo de la docente Diana Marcela Palacios Chaparro y de los estudiantes Nicolás Felipe Barrera Rodríguez, Julián Andrés Gutiérrez Sánchez, Jennifer Valeria León Gutiérrez, Yeimy Alexandra Serrano Puertas y Sharon Lorena Sierra Rosas.

* ‘Elaboración de un insecticida orgánico para el control de larvas de lepidóptero en un cultivo de lechuga en El Cerrito (Sogamoso)’, por parte de la docente Nohora Aidaly Castillo Figueredo y los estudiantes Sergio Andrés Acevedo Pineda, Laura Daniela Pérez Cortés y Fredy Alexander Sandoval Fonseca.

* ‘Estrategias pedagógicas para fortalecer la sana convivencia desde la Cátedra de la Paz’, que presentará Pedro de Jesús Galindo González, de la Jornada D.

* ‘Educación y uso de la tecnología en páginas web de museos’, por parte del magíster Daniel Fernando Angarita Rodríguez.  

* ‘Diseño organizacional y plan de marketing digital para la empresa Bioclínica en la ciudad de Sogamoso’, a cargo del docente Guillermo Espíndola Amaya y los estudiantes Karen Tatiana Pedroza Vargas, Zorany Alexandra Orduz Amézquita, Liseth Mariana Salcedo Gordillo y Kimberly Natalia Figueroa Zapata. 

-Publicidad-