Este miércoles y jueves Bancóldex brindará asesoría especial a las mipymes de Boyacá

Durante las jornadas, el Banco presentará toda su oferta en financiación; dará a conocer la línea Apoyo Directo dirigida a pymes de los sectores de comercio y CIIU seleccionados de manufacturas y servicios, con montos máximos por empresa de hasta $2.500 millones y, también, presentará su oferta en descuento de facturas y leasing.

En Tunja la jornada se llevará a cabo el 3 de noviembre en el centro de convenciones de la Cámara de Comercio. En Villa de Leyva será el 4 de noviembre en el Hotel Mesón de los Virreyes. Foto: Archivo Particular

Mañana miércoles 3 de noviembre los empresarios podrán acercarse al centro de convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja en el horario de atención de 8:00am a 12:00pm; y, el jueves 4 de noviembre, podrán asistir al Hotel Mesón de los Virreyes en Villa de Leyva, desde las 9:00am hasta las 4:00pm. Los empresarios interesados en recibir asesoría podrán agendar su cita en: https://contenido.bancoldex-mkt.com/jornada-atencion-bancos-tunja

Comprometido con el apoyo a las mipymes del departamento, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia estará brindando asesoría a empresarios que buscan recursos de financiamiento para la reactivación económica de sus negocios frente a las necesidades de liquidez e inversión.

Se trata de una jornada de atención personalizada que el Banco, junto a un equipo especializado de intermediarios financieros, brindará a empresarios del departamento interesados en acceder a financiación.

“Queremos que los empresarios de todos los sectores y tamaños reciban asesoría sobre los productos de financiación que ofrece Bancóldex, para que puedan acceder a estos recursos que incluyen importantes alivios que contribuyen a que las empresas, especialmente las micro y pequeñas de Boyacá, reactiven con celeridad sus negocios” destacó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

En lo corrido del gobierno del presidente Iván Duque, el Banco ha desembolsado, a través de todo su portafolio, créditos por $205.826 millones, beneficiando 8.751 empresas, cerca del 93 por ciento ha sido destinado a las microempresas de la región.  

Los sectores más beneficiados han sido: comercio con el 33 por ciento, actividades profesionales, científicas y técnicas con 22 por ciento e industrias manufactureras 9.6 por ciento.

Adicionalmente, a través de la línea ‘Tunja Responde’, creada en alianza con la Alcaldía, la entidad ha desembolsado créditos por $6.655 millones a más de 200 empresarios de la ciudad.

-Publicidad-