En jornada de limpieza encontraron botellas y bolsas plásticas, pañales, empaques de alimentos plásticos, botellas de vidrio, prendas de ropa, envases de agroquímicos y bolsas de fungicidas.
En la ribera del lago de Tota y en sus aguas se llevó a cabo una jornada de limpieza, en la que recogieron 75 lonas de diferentes residuos.

La limpieza terrestre se concentró en el sector de Los Pozos y el río Tobal, lugares de gran importancia por ser fuentes hídricas aportantes al lago.
Allí se recolectaron 50 lonas de residuos, como botellas y bolsas plásticas, pañales, empaques de alimentos plásticos, botellas de vidrio, prendas de ropa, envases de agroquímicos y bolsas de fungicidas.
“La limpieza acuática se llevó a cabo en la orilla del lago por la desembocadura del río Tobal y la Isla San Pedro, de donde se recolectaron 25 lonas con residuos. Teniendo en cuenta que aún flotan en el espejo de agua, han sido arrojados recientemente; de nuevo se evidencia una gran cantidad de botellas y bolsas plásticas, botellas de vidrio, empaques, icopor, mallas plásticas, envases de agroquímicos y bolsas de fungicidas», dijo el director de Corpoboyacá, Herman Amaya.
El funcionario manifestó que
es esencial que la comunidad analice el daño que le hace a esta fuente de agua cuando arroja basura.
La jornada de limpieza la efectuó la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) en el marco de la Semana del Agua.
En esta actividad participaron, además, los profesionales de Gestión de Riesgo y la oficina de Santa Inés de la Corporación, la Fundación Econativa, la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, la Defensa Civil, la Unidad de Servicios Públicos, las empresas de lanchas y las truchícolas.
“Estas limpiezas son de gran importancia, puesto que los residuos contaminantes alteran las características de todo el ecosistema del lago, perjudicando la flora y fauna, envenenando el agua y haciendo que las especies exóticas, como la elodea, abunden debido al vertimiento de los productos con agrotóxicos al espejo de agua”, afirmó Luis Hair Dueñas, subdirector de Planeación.
Desde la Corporación se hace un llamado a la comunidad del sector para que realice una disposición adecuada de los residuos, ya que estos afectan al lago y por lo tanto a cada uno de sus habitantes, debido a que todas las actividades humanas desarrolladas tienen un vínculo estrecho con este ecosistema.