Hay más de cinco convocatorias y concursos para participar en el Aguinaldo Boyacense 2021

Uno de los objetivos que persigue la administración de Alejandro Fúneme González, según lo dio a conocer en pasada entrevista que concedió a este medio, es el de revivir aquellos íconos de la identidad que otrora dieron origen a esta actividad conocida como “la fiesta grande” y que por años ha reunido a las familias en torno a la celebración de las tradiciones.

MATACHINES 1
Los matachines, una de las expresiones más auténticas del Aguinaldo Boyacense. Fotografía – Archivo particular.

Regresar a la presencialidad luego de más de un año de cierre y suspensión de los espectáculos públicos, no solamente es uno de los retos que tiene la actual administración por la aplicación rigurosa de los protocolos de bioseguridad, sino que en medio del fervor por el retorno a los shows en vivo, la ciudadanía Tunjana está llamada a responder con entusiasta participación a las actividades que involucran a los sectores de la capital Boyacense y que en esta ocasión requieren del dinámico apoyo de todos los estamentos de la dinámica social.

Son más cinco convocatorias abiertas entre las que se destacan: el concurso de alegorías y embellecimiento de los sectores para recordar las épocas del ayer cuando los vecinos de la cuadra se unían y decoraban los espacios públicos con serpentinas, alegorías, luces y hasta con dibujos ilustrados en plena vía pública; engalanando así de manera sencilla y sin mayores costos todos los barrios, haciendo una especie de pabellones con triángulos de material reciclable de diferentes colores.

De otro lado, el concurso de pesebres está convocando a los habitantes de Tunja a vestir esta representación de la navidad en parques, esquinas y espacios públicos para que los niños vivan una época en medio de cantos y villancicos y se logre la evocación del nacimiento de Jesús en estas representaciones.

El concurso de comparsas es uno de los más importantes por cuanto compromete directamente a las juntas de acción comunal para que, despojados de cualquier inclinación política, social o religiosa, logren la participación de las familias para echar mano de la creatividad y construir escuadrones montados o a pie que revelen los mitos y leyendas de Tunja, para lo cual se ilustran varias posibilidades en la convocatoria de la sana competencia.

El comercio no solo ha sido convocado a participar en el concurso de vitrinas, sino que para ellos la administración municipal y la organización del Aguinaldo Boyacense 2021, tiene prevista la ampliación de los horarios nocturnos en una especie de “trasnochon” con el que se puede consolidar una reactivación que beneficie a los comerciantes de la ciudad.

afiche aguinaldo
Poster de algunas de las convocatorias. Fotografía – Archivo particular.

Otra de las convocatorias o concursos hace referencia a las carrozas cuyo objetivo es el de revivir aquellos desfiles del pasado donde salían numerosos carruajes elaborados por la comunidad, así como las carrozas patrocinadas por las empresas del departamento. En este propósito es también muy importante la participación de municipios como Paipa, Duitama, Sogamoso, Samacá, Tuta, Soracá, Oicatá, Villa de Leyva, Ventaquemada, Toca, Motavita, Cómbita, Chiquinquirá, Tinjacá, entre otros y que por tradición han hecho presencia en el Aguinaldo Boyacense.

Para las agrupaciones y sociedades corales también hay abierta una convocatoria tipo concurso a fin de seleccionar a más de 9 agrupaciones que serán, no solo las protagonistas en la noche del gran concierto de velitas, sino en la amenización de las novenas denominadas “caravanas de alegría y la esperanza” que lidera la gestora social de la ciudad desde el año anterior.

Como si fuera poco esta edición del Aguinaldo Boyacense tiene otro reto cual es revivir las tradiciones de los juegos del ayer y que eran tan esperados por todos como: pajita en boca, tres pies, el beso robado, dar y no recibir entre muchos otros y que se desarrollaban, tanto en los barrios y sectores, como en todas las empresas para integrar a los empleados y entender que la época de aguinaldos es una verdadera fiesta, que más allá de las orquestas o  los artistas de la industria musical, involucra de manera directa al ciudadano y a la familia.

Para todos los concursos se ha dispuesto de una premiación, tanto en recursos como en la entrega de estatuillas, que serán asignadas a los tres primeros lugares de cada competencia como un símbolo de lo que significa ser finalista, seleccionado o ganador de las competitividades, ratificando el liderazgo de los presidentes de Juntas Acción Comunal, los líderes de los barrios, los municipios y las empresas de Tunja y el departamento.

Para el juzgamiento de cada área o concurso, la organización dispone de un jurado idóneo en cada modalidad la transparencia en la ponderación de las propuestas y de los participantes.

Voceros de la organización le informaron a este medio que todas las convocatorias están ya abiertas y se pueden consultar en la página oficial de la alcaldía de Tunja, agregaron que la secretaría de cultura y turismo ha dispuesto de un grupo de profesionales en las disciplinas artísticas que estarán asesorando a las comunidades a través de talleres didácticos que puedan orientar a los interesados en la elaboración de sus alegorías, comparsas, carrozas y demás actividades.

Para esto se cuenta con la vinculación de universidades como la Juan de Castellanos, quienes se han sumado con alumnos de la facultad de artes para que a través de sus prácticas puedan apoyar también el proceso de elaboración y puesta en escena de las representaciones del Aguinaldo Boyacense 2021.
Volver a las tradiciones de los Aguinaldos del ayer ha sido siempre el reclamo de la ciudadanía y ahora se espera su activa y efectiva participación, así lo señaló la secretaria de cultura y turismo de Tunja, Dalma Consuelo Amézquita Ávila quien añadió que al igual que los carnavales de Barranquilla, o el de Blancos y Negros en Pasto, en esta oportunidad en el Aguinaldo Boyacense, la ciudadanía es el eje central de la celebración.

La funcionaria anotó que, aunque el evento está bajo la coordinación de la sectorial de cultura y turismo, por sus objetivos misionales, la organización general la tiene el gabinete municipal en pleno con la dirección del mandatario de los Tunjanos y el apoyo de la gestora social de la ciudad, demostrando con esto que el Aguinaldo Boyacense representa esa unión que tanto se necesita para alcanzar el éxito en un evento de esta magnitud.  

Informes: https://drive.google.com/file/d/1Ci71fVRNjvlTE_8A3mnSopFQeZZRl8vL/view

-Publicidad-