Abastecimiento, el tema central de la cumbre de alcaldes de Boyacá en Agroexpo

Boyacá como despensa alimentaria de Bogotá y el país, ese es el tema central de la Cumbre de mandatarios del departamento de Boyacá, que desde esta mañana se realiza en el auditorio de Corferias, como parte de la feria de Agroexpo en la que el departamento de los 123 municipios es el invitado especial.

asistentes cubre alcaldes
Cerca de 100 mandatarios habían llegado a la cumbre de alcaldes de Boyacá en el marco de Agroexpo, en Corferias. Foto: Boyacá Sie7e Días.

Cada uno de los ponentes se han encargado de llamar la atención de los alcaldes sobre temas como el plan de compras públicas, el desperdicio de comida, la posibilidad de abastecimiento a Bogotá, plan maestro de abastecimiento de alimentos y las oportunidades de Boyacá en la agenda exportable del país, para que los mandatarios adapten las estrategias y proyectos necesarios de cara a prepararse para lo que viene.

Desde el mismo gobernador, Ramiro Barragán, en la instalación del evento, se encargaron de hacer el llamado a los Mandatarios para que entiendan las oportunidades tan grandes que hay en el sector agropecuario, siempre y cuando se logren organizar y concientizar sobre las necesidades de mejorar la producción, de implementar buenas prácticas agropecuarias y sobre la transformación de la materia prima para poder tener valor agregado.

“Es un verdadero privilegio el ser el primer departamento invitado especial a Agroexpo, pero señores alcaldes, tenemos que aprovechar al máximo esta oportunidad, aprovechar para mostrarle a Colombia y el mundo que nuestro departamento es más que papa, zanahoria y muchos otros alimentos de clima frío por los que nos han conocido tradicionalmente, que desde luego son muy importantes, pero que no son los únicos en un departamento que tiene casi que la mitad de su territorio en climas templados”, dijo Mandatario de los boyacenses.  

Entre los ponentes estuvieron Fernando Flórez Espinosa, gerente de la RAPE Región Central,  Marcos Rodríguez Fazzone, especialista Senior del Área de Agricultura Familiar y Mercados inclusivos FAO- Colombia; Luis Alejandro Perea Albarracín, director de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario – Secretaria Distrital de Desarrollo Económico de Bogotá, y Rafel Isidro Peña Somoza, vicepresidente de Agroindustria de Colombia Productiva, entre otros.

“A pesar de que el 75 por ciento de su territorio es rural, Bogotá no tiene más de 8.000 hectáreas de cultivos agrícolas, lo que sirve para abastecer al 1 por ciento de su población y por eso la importancia que tiene el departamento de Boyacá, como despensa agrícola tan cercana a la capital del país, de esa magnitud es la importancia y las oportunidades que tiene este departamento”, dijo Luis Alejandro Perea.

Esta es la segunda cumbre en el gobierno de Ramiro Barragán (la primera se realizó en Zetaquira en marzo de 2020), y aunque no todos los 123 burgomaestres pudieron asistir, hasta la noche del domingo habían reportado su participación 110 de ellos y hasta el mediodía habían acudido cerca de 100.

La agenda académica de la Cumbre de Alcaldes se extenderá hasta la 1:30 de esta tarde, cueando los Mandatarios podrán pasar a hacer el recorrido del pabellón 8 donde se encuentran 11 expositores de 55 municipios mostrando a Boyacá como departamento invitado.

Adicionalmente en ese pabellón, el gabinete en pleno de Ramiro Barragán estará dispuesto para atender a los alcaldes hasta las 6:00 de la tarde. Así se desarrolla el cuarto día de Agroexpo, en el que participan 430 expositores y que tendrá sus puertas abiertas hasta el lunes próximo.

-Publicidad-