Estas son las obras de infraestructura que adelanta la Alcaldía de Sogamoso

Actualmente está interviendo la plaza 6 de Septiembre, la vía de Monquirá hacia La Reforma, la calle 69, el puente de la Avenida San Martín y el cruce de esta avenida con la calle 15.

maquinaria obras sogamoso
En la Avenida San Martín, en el cruce con la calle 15, se vienen realizando trabajos junto a Coservicios. Foto: Prensa Alcaldía de Sogamoso

Durante la última semana la Secretaría de Infraestructura de Sogamoso ha venido desarrollando varias obras en simultánea y por administración.

“Estamos en diferentes frentes de la ciudad, buscando satisfacer las necesidades que tiene el municipio en cuanto a infraestructura. En la calle 69, vía hacia el municipio de Corrales, terminamos un muro de contención y estamos esperando que nos dé la resistencia última para avanzar con la conformación de la vía”, explicó el secretario de Infraestructura de la ciudad, Álvaro Díaz.

En la Avenida San Martín, en el cruce con la

calle 15, se vienen realizando trabajos junto a Coservicios. Allí se reemplazaron unas tuberías del acueducto que ya cumplieron su vida útil y se están estabilizando los suelos en el sector para poder hacer una vía que dure en el tiempo.

También en esta avenida se está inteviniendo el puente sobre el río Monquirá, donde están reemplazando la placa del tablero del costado oriental que presentaba bastante desgaste.

«En alianza con la comunidad y la empresa privada, se está adecuando la vía de Monquirá, en la cual ya se construyeron tres pozos de inspección, se cambio el alcantarillado y esta semana se reinició la obra con instalación de bordillos para continuar con la vía que se hará en concreto», afirmó el funcionario municipal.

Agregó que en el punto La Horqueta, desde este martes están instalando sardineles para conformar la vía y que una vez finalicen, empezarán a instalar la carpeta asfáltica del sector, que, además, se logra gracias al trabajo con la comunidad y los empresarios.

En cuanto a la construcción de la plaza 6 de Septiembre, el secretario de Infraestructura manifestó que avanza teniendo en cuenta que se trata de un espacio con un suelo orgánico constante, lo que significa que al haber vegetación se debe hacer una cimentación del suelo con materiales de muy buena calidad para que en el tiempo no se cuarteé.

“Aquí hemos venido mejorando la subrasante, pues este sector tiene componentes orgánicos altos en su suelo, por lo que buscamos reemplazar la estructura de ese material para que nos dé una condición idónea en su comportamiento estructural y vía útil”, indicó Díaz.

El funcionario recalcó que, estos trabajos se llevan a cabo por administración para optimizar recursos, ya que las actividades se ejecutan con los equipos de trabajo de la dependencia municipal para poder realizar más obras y generar más empleo.

-Publicidad-