Tribunal llama al orden a ministros y altos dignatarios en proceso participativo por delimitación de Pisba #Tolditos7días

ministros paramo de pisba

El Tribunal Administrativo de Boyacá (TAB) ordenó la presencia obligatoria, personal e indelegable de los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Agricultura y Minas y Energía, así como del presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) y de los directores de Instituto Alexander Von Humboldt, de la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales de Colombia y de las corporaciones autónomas regionales de Boyacá (Corpoboyacá) y de la Orinoquia (Corporinoquia), en el proceso participativo comunitario de delimitación del páramo de Pisba.

Además, el TAB también dio la orden de que, a más tardar al finalizar el año, en reunión presencial que se realice en alguno de los municipios del área de influencia, los altos dignatarios deberán rendir cuenta del proceso de delimitación y participación comunitaria, escuchar a los interesados y brindar respuesta clara y acorde con el contexto socio cultural.

“Se deberá dar publicidad y difusión de la reunión, privilegiando los medios físicos de fácil acceso a la comunidad y deberá realizarse con todos los protocolos de bioseguridad”, indicó el Tribunal.

La decisión se produjo porque las inconformidades, quejas e inquietudes de decenas de líderes y miembros de la comunidad vecina del páramo de Pisba dieron cuenta de su descontento generalizado y desconfianza institucional en relación con el proceso de delimitación del páramo.

Finalmente, se le concedieron seis meses a la cartera de Ambiente, para que cumplan con la obligación de reglamentar la Ley 1930 del 2018, sobre la gestión de páramos en Colombia.

-Publicidad-