El departamento abrió convocatoria para que los municipios priorizados presenten proyectos en las líneas pecuaria, agrícola, turística, artesanal y de impulso o relacionadas con emprendimientos de estas familias.

Las familias víctimas del conflicto armado que residen en Boyacá recibirán apoyo del Gobierno departamental para desarrollar y fortalecer unidades productivas.
Esta ayuda se canalizará por medio de la convocatoria ‘Apoyo a iniciativas de proyectos productivos a víctimas del conflicto armado del departamento de Boyacá 2020 – 2021’, esto para que los municipios donde están asentadas las familias víctimas, presenten sus proyectos.
Por medio de la Resolución N. 091 del 11 de octubre del 2021, quedó estipulado que el valor que tiene el departamento para la firma de los convenios interadministrativos entre los municipios beneficiados y el departamento, es de 300 millones de pesos.
“La población víctima del conflicto armado que se ubica en la jurisdicción del departamento, fue incluida en el Plan de Desarrollo 2020-2023 ‘Pacto Social por Boyacá: tierra que sigue avanzando’ en la línea estratégica Humana y de Capacidades, en el componente Paz y Reconciliación, en donde se contemplan los objetivos y metas para beneficiar a la población víctima de Boyacá”, dijo la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa.
La Mesa Departamental de Víctimas priorizó los municipios que participarán en esta convocatoria y para esto tuvieron en cuenta que dichas poblaciones no hayan sido objeto de ningún tipo de ayudas o de proyectos por parte del departamento que favorezcan a las víctimas. Es por esto que, para esta ocasión, se les va a tener en cuenta, de tal manera que las ayudas lleguen a estos municipios que tienen víctimas del conflicto y no han contado con apoyos de la Gobernación.
Las alcaldías que se presenten, deben tener en su alcance el cumplir con las metas del Plan de Desarrollo y con los fines de la Política Pública de Víctimas, entre el componente de Asistencia y Atención para las Víctimas del Conflicto Armado.
El objetivo de esta iniciativa es apoyar a la implementación y fortalecimiento de unidades productivas y generación de ingresos para familias víctimas que se ubiquen dentro del departamento de Boyacá.
La convocatoria tiene cinco líneas estratégicas en las que los municipios pueden presentar sus proyectos: pecuaria, agrícola, turística, artesanal y comercial, de impulso o relacionada con emprendimientos de estas familias.
“Con esta iniciativa buscamos la firma de convenios interadministrativos entre el departamento y los municipios que presentan su postulación, los cuales tienen que atender entre tres y 17 familias”, explicó la secretaria de Gobierno.
El valor que el departamento tiene establecido entregar a cada uno de los municipios por familia, es de millón y medio de pesos. Por tanto, los municipios que presenten su proyecto cumpliendo con las directrices establecidas, podrán celebrar convenios de hasta 17 familias.
Ese sería el valor máximo de los convenios interadministrativos.