Las obras se adelantan por desgaste estructural en el tablero occidental, debido a cargas excesivas y a falta de mantenimiento durante años. La Secretaría de Infraestructura de la ciudad inició los trabajos de reconstrucción, y la movilidad del sector estará en contraflujo por 40 días más.

Ya se está adelantando el proceso de demolición del tablero oriental que debe ser reconstruido en el puente de la Avenida San Martín, sobre el río Monquirá en Sogamoso, que presenta desgaste estructural.
Lo primero que la Secretaría de Infraestructura de la ciudad hizo fue la protección del cauce para evitar que los escombros caigan en el río.
Este puente, que comunica el sector de la Terminal de Transportes y de la Central de Abastos de Sogamoso (Sogabastos) con el norte de la ciudad, presentó en los últimos días graves daños estructurales, por lo que, atendiendo a una posible emergencia, fue necesario realizar un Puesto de Mando Unificado con el objetivo de determinar los trabajos necesarios para su recuperación.
“Debido a que la estructura de este puente ya presenta un gran desgaste, teniendo en cuenta que fue construido hace 45 años, realizamos un estudio para determinar su estado actual y encontramos que ya estaban expuestos los aceros con desgaste avanzado de material, por lo que ya no se podía recuperar la estructura, por esta razón preferimos hacer obras con calidad y se hizo necesario demolerla para poder construirla en su totalidad”, explicó el secretario de Infraestructura de Sogamoso, Álvaro Díaz Granados.
Para permitir la circulación por este lugar, se realizó un contraflujo en el transito usando el tablero occidental, que está en buenas condiciones, para que la movilidad se afecte en la menor medida posible.
“Una vez finalicemos el proceso de demolición, a más tardar el miércoles, iniciaremos a instalar los refuerzos de acero y la placa fundida; contamos con que en 28 días después de esa fundición de la placa, entregaremos nuevamente este puente a la comunidad”, dijo el funcionario municipal.
Agregó que, también se hizo un trabajo importante junto al Intrasog para realizar la valoración del tránsito y movilidad del sector, a fin de que se gestione de la mejor manera la movilidad y tampoco se colapsen las vías conexas.