El Grupo DNA presenta 12 charlas y talleres online, dictados por headhunters (cazatalentos) y expertos en reinserción laboral, abiertos a todo público.
El 19, 20 y 21 de octubre se llevará a cabo la tercera edición de Ruta Laboral, un evento gratuito de empleabilidad de Latinoamérica.

Para poder participar en estas jornadas se debe realizar una inscripción previa a través de www.rutadna.com, según informó el organizador, el Grupo DNA.
“Con el objetivo de ayudar a miles de desempleados y orientar a quienes desean realizar un cambio de trabajo, el Grupo DNA presenta 12 charlas y talleres online, dictados por headhunters y expertos en reinserción laboral, todos de manera gratuita y abierta a todo público”, dijeron.
Algunos de los temas que se tratarán en estas jornadas son: ¿Cómo enfrentar entrevistas psicolaborales? ¿Cuál debería ser mi pretensión de renta y cómo negociarla? ¿Estoy preparado para emprender? ¿Cómo activo mis redes de contacto en un entorno digital?
El evento contará con más de 20 expertos laborales, entre headhunters (cazatalentos), directores, psicólogos y especialistas en reinserción laboral.
“En un contexto como el actual, que nos ha atravesado a todos y que en el transcurso de dos años logró que nuestra realidad y perspectiva cambiara 180 grados, ponemos a disposición todo nuestro expertise (experiencia) para apoyar a miles de personas que buscan un trabajo o quienes aspiran a uno mejor”, indicó el director de Plataformas Digitales del Grupo DNA, Joaquín Jiménez.
Dentro de las charlas gratuitas destacan las de cómo preparar entrevistas con Headhunters y gerentes de RR. HH. (recursos humanos), junto con cómo enfrentar los test psicolaborales y sobre cómo y cuándo emprender, una charla que expone la importancia de analizar el entorno, las oportunidades y debilidades, y donde se entregan detalles a evaluar ante esta decisión que ronda en la cabeza de muchas personas.
Otra de las charlas destacadas es: ¿Influye la edad en tu empleabilidad?, enfocada en transición para personas mayores de 50 años y en cómo las empresas están manejando la contratación de profesionales sénior.
“Existen muchas dudas y mitos en torno a este tema. En nuestra charla veremos cómo enfocar la búsqueda durante este periodo”, explicó Federico Carrera, experto headhunter quien estará a cargo de este encuentro.
En el Grupo DNA manifestaron que Latinoamérica es una de las zonas más afectadas por el coronavirus, con 14 millones de empleos perdidos que aún no se han recuperado, según datos de la OIT.
De acuerdo con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), Colombia es el país que, a junio del 2021, presentaba tasas de desempleo superiores al promedio en la región, debido, entre otras cosas, a la informalidad y los bajos estándares de protección social. A estos números se unió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que encontró que, en el país, hay 3,34 millones de personas desempleadas.
“En este contexto es que Ruta Laboral se plantea como un apoyo a los millones de personas que se han visto afectadas y que buscan un desafío laboral, ya sea buscando un nuevo trabajo o realizando su propio emprendimiento. Ponemos a disposición todo nuestro conocimiento para comenzar una búsqueda laboral inteligente, que se adapte a la nueva realidad”, afirmó Joaquín Jiménez.