Alerta sanitaria del Invima por el medicamento Losartán

Retiro voluntario del mercado de Losartán potásico 50 mg (registro sanitario 2009M-0010223) y Losartán potásico Sandoz® 100mg tabletas recubiertas (registro sanitario 2009M-0010212) importados por Novartis de Colombia S.A.

novartis de colombia
Novartis de Colombia S.A. notificó el retiro voluntario de todos los lotes de Losartán de 50 mg y 100 mg en el país. Foto: archivo particular

El importador del medicamento Losartán, Novartis de Colombia S.A., notificó el retiro voluntario de todos los lotes de Losartán de 50 mg y 100 mg en Colombia y en algunos otros países de diferentes continentes.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), esto obedece a

a la identificación de una impureza de tipo Azido en la sustancia activa del producto Losartán.

Para el caso colombiano, el retiro voluntario recae sobre el total de los lotes de los productos Losartán potásico 50 mg (registro sanitario 2009M-0010223) y Losartán potásico Sandoz® 100 mg tabletas recubiertas (registro sanitario 2009M-0010212) importados por Novartis de Colombia S.A. que corresponden a los siguientes:

– Losartán 50 mg KN7841.

– Losartán 50 mg KY7045.

– Losartán 100 mg KD7500.

– Losartán 100 mg KN4805.

– Losartán 100 mg KN4806.

– Losartán 100 mg KY3850.

– Losartán 100 mg KY3851.

– Losartán 100 mg KV0781.

– Losartán 50 mg KV1652.

– Losartán 50 mg LB4144.

¿Qué hacer ante esta situación?

A pesar de la alerta sanitaria, el Invima invita a las personas que están en tratamiento con este medicamento a que no lo suspendan sin consultar al médico tratante, ya que la interrupción del mismo puede traer consecuencias graves para la salud.

Lo que sí se puede hacer es verificar si el Losartán que tiene en casa coincide con las presentaciones y números de lotes anteriormente mencionados y si es el caso gestionar el cambio del producto con la entidad que le hace entrega de los medicamentos.

Finalmente, el Invima aconseja que si usted ha presentado algún evento adverso extraño que pueda estar asociado al tratamiento con este medicamento lo reporte a través del sitio web del Invima por medio de este enlace: https://www.invima.gov.co/  en Farmacovigilancia.

¿Qué deben hacer las entidades?

Frente a esta situación, las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales deben continuar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan comercializar los medicamentos que contienen como principio activo Losartán de las presentaciones y números de lotes mencionados anteriormente. Por otra parte, deben difundir esta alerta con las EPS e IPS.

¿Cómo deben actuar las IPS y los

profesionales de la salud?

Las IPS deberán asegurarse de que dentro de su institución no se encuentren existencias de medicamentos que contienen como principio activo Losartán de las presentaciones y números de lotes registrados por el Invima.

De igual manera, deberán abstenerse de comercializar y utilizar estos productos y realizar el cambio a los pacientes a los que se les haya dispensado los medicamentos que contienen como principio activo Losartán de las presentaciones y números de lotes registrados y mencionados anteriormente.

Así mismo, en el caso de contar con existencias del producto deberán ponerlo en cuarentena e informar a la secretaría de salud sobre sus existencias.

El Invima recomienda a los establecimientos distribuidores y comercializadores que si encuentran remanentes de estos medicamentos que contengan como principio activo Losartán de las presentaciones y números de lotes mencionados gestionen la devolución al titular.

-Publicidad-