En Colombia y el mundo hay muchos destinos donde se puede experimentar sensaciones de emocionante adrenalina a bordo de un aparato llamado parapente desde donde se aprecian los imponentes paisajes, cual ave que coloniza cielo y alturas.
Esta práctica reconocida como uno de los más apasionantes deportes y que algunos catalogan como peligrosa, es realmente una modalidad de bajo riesgo, según una investigación del Centro Nacional de Salud de Estados Unidos donde se concluye que la posibilidad de morir realizando parapente es de una entre 560, una relación muy alta comparada con otras disciplinas.
Pues bien, un grupo de jóvenes emprendió viaje para representar a nuestro país en el Mundial de Parapente que se realiza en Macedonia del Norte, en cuya nómina sobresale el nombre de un destacado Boyacense que ha dedicado años a descubrir y encontrar en las cumbres, la verdadera razón de su vida.
Se trata de Cristian Alejandro Cruz León, deportista consagrado a esta disciplina desde los 11 años de edad, acumulando ya más de 8 años de aplaudida trayectoria en competencias internacionales.
Este orgullo nuestro se las ha tenido que ingeniar para escalar posiciones y llegar a los cielos por sus propios medios y el esfuerzo de sus padres, logrando la representación en los anteriores mundiales, pero hoy, gracias a la Federación Área Colombiana, Cristian vuelve a los escenarios del universo para luchar por las preseas y continuar con su proceso deportivo.
El seleccionado colombiano está integrado por Felipe Arboleda, Giovanni Valencia Gamboa, Natalia Pinzón, María Juliana Noscue, Diego López, J Walter Vallejo y el Boyacense Cristian Alejandro Cruz León.
El Mundial de Parapente de Precisión Prilep 2021 dio inicio el pasado 6 de octubre y finaliza el próximo 17 del presente mes y allí este Boyacense, junto a sus compañeros, buscan bañar de oro el suelo colombiano para que Colombia siga volando alto.