Boyacá, damnificado por recortes en el Presupuesto General de la Nación para el 2022

No habrá recursos para ambiente y desarrollo sostenible hacia el departamento, en plena emergencia por el cambio climático. Se presentará reducción en sectores como agricultura y desarrollo rural, comercio, industria y turismo, ciencia y tecnología y deportes y recreación.

Boyacá en el Presupesto general de la Nacion

“Grave recorte de presupuesto para Boyacá en el Presupuesto General de la Nación 2022”, denunció el representante a la Cámara Wilmer Leal Pérez.

Según la asignación de recursos por sectores, en ocho habrá recortes frente al presupuesto de este año y en uno quedó en ceros (vea la infografía).

“En plena reactivación, la despensa agrícola tendrá una reducción del 8 por ciento, mientras que en el sector industria y turismo habrá un recorte del 45 por ciento. En medio ambiente, Boyacá ni siquiera tiene asignación presupuestal del Gobierno nacional”, dijo Leal.  

Cinco sectores del departamento tendrán un incremento en las asignaciones del año entrante: TIC, salud, educación, defensa y cultura.

Sobresalen defensa, con un aumento del 300 por ciento, y cultura, con un incremento del 329 por ciento.

“Lamentamos profundamente que el Gobierno nacional, y más exactamente el presidente Duque trate al departamento de Boyacá como lo trata. Esto se ve reflejado en las cifras del Presupuesto General de la Nación para el próximo año”, manifestó el congresista Wilmer Leal.

Agregó que, le preocupa fundamentalmente los recortes que sufren sectores como el de agricultura y desarrollo rural, como el de minas y energía, como el de vivienda, el de comercio y el de ciencia y tecnología.

“El recorte en el sector de medio ambiente es del ciento por ciento, y a diferencia de eso vemos cómo el presupuesto para defensa aumentó en más de un 300 por ciento”, lamentó Leal Pérez.

El representante a la Cámara le hizo un llamado al presidente de la República para que no castigue más a un departamento donde él ganó en las elecciones del 2018.

“Boyacá le respondió a Duque en las urnas, ahora esperamos apoyo de él para poder salir adelante de esta enorme crisis social y económica por la que estamos atravesando”, recalcó Wilmer Leal.

-Publicidad-