Hoy viernes se da inicio a la primera versión del Festival de Cine Independiente Laberinto, «Festival Laberinto», que se llevará a cabo del 1 al 6 de octubre en la ciudad de Tunja, liderado por la Corporación de Cine y Audiovisuales Laberinto.
El Festival ofrecerá proyecciones presenciales y conversatorios virtuales con directores en las redes del festival Facebook, Youtube e Instagram.
En la jornada se podrá apreciar una serie de programas de cortometraje con una agenda que, entre otros atractivos, contempla los siguientes horarios y cronogramas:
A las 6:30 de la tarde los días: viernes 1, lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de octubre la cita será en la Casa TEB, sede principal del Festival y el día Sábado 2 habrá función doble en el Cinema Boyacá a las 4:00 y 6:00 de la tarde respectivamente.
El Festival Laberinto es un espacio que pretende celebrar las propuestas arriesgadas e irreverentes que exponen temas profundos y complejos sobre la realidad a la que las y los cineastas se aproximan con sus obras.
Tiene como objetivo propiciar miradas críticas a fenómenos locales y universales, ya sea en lo político, lo personal, lo social, en fin, lo que parece no querer ser nombrado. Este es un festival con una gran diversidad que piensa el presente desde diferentes perspectivas, buscando convergencias y fusiones entre el cine experimental, ficcional y documental, así lo dio a conocer Juan Sebastián Bautista Pulido, promotor de la actividad.
Señaló que «las piezas que serán exhibidas son diversas y variadas en temáticas y estilos. Se exhibirán obras que han recorrido variados festivales nacionales e internacionales de primer nivel como Cannes o Locarno, de autoras y autores prestigiosos, así como obras más austeras en recursos, pero no en profundidad, igualmente de cineastas nuevos o en formación»
El festival está compuesto por una Competencia de Cortometraje Nacional, que se divide en 5 programas, (Diálogos urgentes, Interrupciones cotidianas, Utopías Emergentes, Sombras en Latencia y Laberínticos) de igual manera, programas únicos compuestos por una Muestra de Cortometraje Boyacá y la Muestra de Cortometraje Juvenil.
La competencia tendrá 6 galardones que serán evaluados por los jurados: Laura Alhach, documentalista y antropóloga colombiana, Alexandra Vázquez crítica de cine y cineasta paraguaya, y Daniel López León, boyacense y director del Festival de Cine de Sogamoso.
Boyacá Siete Días apoya este evento que promete exaltar el cine nacional y regional, como también promover nuevas cinefilias, saberes y creadores de cine, siguiendo la senda de importantes festivales regionales como FECISO, FICTU o Villa del Cine, y ahora Laberinto.
Los pormenores del Festival en: Facebook Cineclub Laberinto o Instagram @laberintofest.
Consulte aquí la programación en la Casa TEB:
https://www.facebook.com/