¿Por qué en Sogamoso no han programado jornadas de vacunación abiertas con entrega de turnos?

La secretaria de Salud de la ciudad explica que los esquemas de vacunación de segundas dosis han cambiado de acuerdo a nuevos lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

Se aplicarán segundas dosis de Pfizer, Sinovac y Astrazeneca, y primeras dosis de Moderna para mayores de 25 años. También sigue la vacunación de gestantes con Pfizer. Foto: archivo particular
A la fecha, en Sogamoso se han vacunado un total de 124.162 personas: 64.598 con primeras dosis y 47.444 con segundas dosis. Foto: archivo particular

En Sogamoso las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) siguen aplicando dosis contra el COVID-19.

El pasado sábado 25 de septiembre la Secretaría de Salud municipal recibió biológicos Pfizer, que fueron distribuidos a las IPS así: 1.782 para primeras dosis y 186 para segundas dosis; además de 476 vacunas de la marca Moderna para segundas dosis.

Estas últimas se están aplicando a personas mayores de 18 años con comorbilidades, teniendo en cuenta los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.

“Es importante recordarle a la comunidad que los esquemas de vacunación de segundas dosis han cambiado de acuerdo a nuevos lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social”, explicó la secretaria de Salud de la ciudad, Yolima Mesa Romero.

La funcionaria explicó que, ya han pasado varias semanas en las que la Secretaría de Salud de Sogamoso no recibe a un ciento por ciento los biológicos de la totalidad de la población a vacunar, por esta razón las IPS no han programado jornadas abiertas con entrega de turnos.

A corte de 29 de septiembre, la vacunación en Sogamoso avanza de la siguiente manera: 126.508 dosis fueron entregadas por parte del Gobierno nacional. Se han vacunado un total de 124.162 personas: 64.598 con primeras dosis y 47.444 con segundas dosis.

Avances de la vacunación

Total de vacunas aplicadas en primeras dosis: 64.598.

Vacunas recibidas: 65.885.

Porcentaje: 98 %.

Total de vacunas aplicadas en segundas dosis: 47.444.

Vacunas recibidas: 48.503.

Porcentaje: 97 %.

Total de vacunas aplicadas de única dosis: 12.120.

Vacunas recibidas: 12.120

Porcentaje: 100 %.

-Publicidad-