El tunjano Diego Corredor se estrena esta noche como técnico del Once Caldas

El Club manizalita lo hizo oficial en sus redes sociales: el boyacense Diego Corredor es el sucesor de Eduardo Lara en el banco técnico del Once Caldas.

Diego Corredor 2
El tunjano Diego Corredor debuta esta noche como técnico del Once Caldas, con el gran reto de sacarlo de la casilla 18. Foto: Archivo Particular

Corredor, de 40 años, empezó su carrera con Patriotas, donde estuvo tres temporadas entre diciembre de 2016 y octubre de 2019, para pasar al Deportivo Pasto donde estuvo hasta abril de 2021.

El tunjano estará hoy desde las gradas del estadio Centenario de Armenia, donde el Once Caldas jugará con el Deportes Quindío por la séptima jornada de la Liga BetPlay. «Hola, a partir de hoy soy orgullosamente blanco. Un saludo a todos los hinchas y vamos poner al Once Caldas donde se merece», escribió en sus redes sociales.

Once Caldas apenas lleva cuatro puntos en seis partidos de la Liga BetPlay, por lo que Eduardo Lara debió salir de la dirección técnica. El tunjano recibe al Once Caldas en la casilla 18 de la tabla de posiciones y sumido en una crisis deportiva por la falta de resultados, acumulando ya cinco derrotas consecutivas.

Diego Andrés Corredor Hurtado, nació en Tunja, el 30 de junio de 1981, es un exfutbolista,​ licenciado en educación física y director técnico.

Debutó como jugador profesional en el año 1999 al servicio del Deportes Tolima quien compró sus derechos deportivos un año atrás por la cifra de $COP 15 millones de pesos.​ En su estadía jugó 49 partidos y anotó un gol.

Corredor se mantuvo en el onceno pijao hasta 2003 cuando pasó en calidad de cesión al Atlético Huila donde tan solo jugó dos encuentros. En 2004 regresó a la capital boyacense y fichó con Patriotas Boyacá donde juega durante siete temporadas hasta 2011. Entre diciembre de 2016 y octubre de 2019 el tunjano dirigió a Patriotas.

En diciembre de 2019 asumió la dirección técnica del Deportivo Pasto. Su primera temporada al frente del club fue exitosa, pues, además de sobrellevar la pandemia del Covid-19, logró clasificarlo a la Copa Sudamericana 2021, razón por la cual su contrato fue renovado; sin embargo, una temprana eliminación internacional y la irregularidad en el torneo local ocasionaron su salida el día 9 de abril de 2021.

-Publicidad-