El sábado llevaron a cabo una jornada de reforestación de frailejones para ayudar a recuperar parte de las plantas que se quemaron en este ecosistema, en un incendio en enero pasado.

Liderados por el abogado Mauricio Barón Granados, el sábado pasado un centenar de sogamoseños (niños, jóvenes y adultos mayores) lograron sembrar más de 150 plántulas de frailejones en el páramo de La Sarna.
Estas plantas son producidas en el vivero especializado ‘Moisua’, de propiedad de Moisés Moreno, en el páramo de Ocetá en la jurisdicción del municipio de Monguí.
“Científicamente está demostrado que los frailejones crecen un centímetro por año, lo que convierte esta actividad en una verdadera demostración de interés por el ambiente y el cuidado del agua”, afirmó Barón Granados, quien agradeció a quienes se sumaron a esta actividad por el planeta.

En enero de este año, el páramo de la Sarna, en la parte alta del suroriente de Sogamoso, sufrió un incendio forestal de importantes dimensiones.
“Esa tragedia acabó con buena parte de la flora y la fauna de la región. Aunque el ecosistema ha venido reconstruyéndose, aún es mucho lo que falta”, dijo Barón.
Adicional al incendio, en la zona muchos lugareños depredan la flora generadora de agua para dedicar las tierras a las faenas de pastoreo de animales o el cultivo de papa y otros productos.
Además del abogado Mauricio Barón Granados, ayudaron a liderar esta jornada los concejales Sergio Benavides, Miguel Araque y Osbaldo Pesca, al igual que los exconcejales Uriel Rojas y William Palacios, y los excandidatos al Concejo de Sogamoso Diego Huertas, Luz Fany Zambrano y David Pérez.