Con tan solo tres años de estar practicando esta disciplina, se impuso a reconocidas deportistas del tiro colombiano, como Gina Milena Báez y Mónica Lucía Falla Osorio.
La tunjana Mariana Morales, de 17 años de edad, logró la medalla de oro en la Cuarta Válida Nacional de Fosa Olímpica y Trap Automático.
La joven, que lleva tres años practicando esta disciplina, se impuso en la competencia de Fosa Olímpica a la también boyacense Gina Milena Báez, quien obtuvo la presea de plata, y a Mónica Lucía Falla Osorio, medalla de bronce.
En esta válida, que se llevó a cabo en el polígono nacional de la Federación Colombiana de Tiro, en Nilo (Cundinamarca), Mariana demostró por qué es considerada la promesa del tiro deportivo boyacense.
La joven ha aprovechado muy bien el respaldo de su padre, quien es su patrocinador y motivador para que ella pueda entrenarse y participar en competencias nacionales como la del fin de semana pasado.
Con mucho esfuerzo de parte de su familia y de ella, sigue cosechando triunfos en esta disciplina que requiere una importante inversión.
Mariana Morales integra el Club Hunza, de Tunja, y está afiliada a la Liga de Tiro de Boyacá y a la Federación Colombiana de Tiro y Caza Deportiva.
Otros resultados de la válida
En la competencia de Fosa Olímpica, en la categoría General, el primer lugar fue para Esteban Caro Hurtado; el segundo, para Juan Pablo Abadía, y el tercero, para Javier Arévalo.
En la categoría Juvenil: primer lugar, Daniel Esteban Bojacá; segundo, Sergio Nicolás López Bojacá, y tercero, Ignacio Vega Goufre.
En Damas, el reconocimiento fue para Mariana Morales, en tanto que, en la categoría Sénior, la medalla de oro fue para Javier Arévalo, plata para Danilo Caro y bronce para Juan Pablo González.
En la categoría A: primer lugar, Juan Pablo Abadía; segundo, Rodrigo Andrés Sánchez, y tercero, Gustavo Mejía.
En la categoría B: oro para Juan Pablo González, plata para Diego Alejandro Borbón y bronce para Manuel López.
Categoría C: primer lugar, Sergio Nicolás López Bojacá; segundo, Juan Carlos y Gustavo Mejía, y tercero, Hernando Camacho Aranda.
En la categoría por ligas la medalla de oro la obtuvo el equipo de Bogotá, integrado por Esteban Caro Hurtado, Juan Pablo Abadía y Rodrigo Andrés Sánchez.
La medalla de plata la consiguió Cundinamarca, con Javier Arévalo, Daniel Esteban Bojacá y Mario Augusto Arévalo. La medalla de bronce fue para Risaralda, con Danilo Caro, Hernando Vega y Felipe Prieto.
En la competencia de Trap Automático, en la categoría por ligas, la medalla de oro la logró el equipo de Boyacá, conformado por Francisco Rojas, Jaime Acero y Juan González Con la medalla de plata se quedó Córdoba, integrado por Juan Carlos Mejía, Gustavo Mejía y Juan Camilo Mejía. El bronce se lo llevó Cundinamarca, con Milena Alcázar, Mario Arévalo y Javier Arévalo.
En la categoría General el primer lugar fue para Gustavo Mejía, seguido de Francisco Rojas y de Jaime Acero Bernal.
En la categoría de Damas: oro para Milena Alcázar y plata para Elizabeth Suárez.
En la categoría Sénior: oro para Juan Pablo González, plata para Manuel López y bronce para Javier Arévalo.
En la categoría máster: primer lugar, Francisco Rojas; segundo, Mario Augusto Arévalo, y tercero, Juan Camilo Mejía.
En la categoría A: oro para Gustavo Mejía, plata para Jaime Acero y bronce para Juan Pablo González.