Estos recursos se destinarán en los próximos cuatro años a un proyecto de modernización e industrialización sostenible de la exploración y explotación de gemas en el occidente del departamento.

Para modernizar el proceso de exploración y extracción de esmeraldas en la mina de Coscuez, en el municipio de San Pablo de Borbur, la empresa Fura Gems Coscuez Colombia realizará inversiones por 100 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Así lo anunció el director general de Fura Gems Coscuez Colombia, Sanjay Kumar, quien afirmó que este año la compañía aumentó su participación accionaria en Coscuez S.A., lo cual le permitirá tener el control de la compañía e impulsar el cumplimiento de las obligaciones que contiene la concesión otorgada por la Agencia Nacional de Minería (ANM).
Explicó que, en los últimos dos años la compañía ha invertido más de 60 millones en la operación desde que adquirió el 76 % de la propiedad de Coscuez S.A., que posee el 100 % de la licencia del proyecto de exploración, construcción y extracción de esmeraldas en la mina de Coscuez.
“Esas inversiones son la demostración de la confianza que tiene la compañía en Colombia y en el proyecto de modernización e industrialización sostenible de la exploración y extracción de esmeraldas en el occidente de Boyacá”, dijo Kumar.
Precisó que los recursos se han destinado a modernizar los procesos de extracción de esmeraldas en la mina, lo cual ha permitido ampliar de siete a 509 el número de empleados contratados directamente por la empresa.
“El 80 % de esos empleos es mano de obra local y esto ha permitido beneficiar, de manera indirecta, a más de 20.000 mil personas en los municipios de San Pablo de Borbur y Otanche, gracias a la compra de bienes y servicios que superan los tres millones de dólares cada año”, indicó el director general de Fura Gems Coscuez Colombia.
En el 2020, Fura Gems consiguió con la ANM una extensión de 30 años a la concesión para la extracción de esmeraldas colombianas, en un área de 46,9 hectáreas (46.965 metros cuadrados) e incluye derechos exclusivos otorgados por el Gobierno dentro del área conocida como la ‘Mina Coscuez’.
Entre las obligaciones se encuentran la adopción de un estándar internacional de sostenibilidad en la producción de esmeraldas para el 2024 y la recategorización del proyecto de un minero de mediana escala a un minero de gran escala, lo que permite a la empresa extraer más de 100.000 toneladas.
Según la empresa, las regalías pagaderas al Gobierno en relación con la concesión están limitadas al 1,5 % de los ingresos de Coscuez S.A., y el monto de la inversión social tiene un tope del 1,5 % de cada año de los ingresos brutos de Coscuez S.A.
La concesión fue inicialmente otorgada a Coscuez S.A. el 10 de octubre de 1995 y expiró el 9 de octubre del 2020. La compañía presentó una propuesta a la ANM en octubre del 2018 para extenderla. El 8 de octubre del 2020, Fura Gems y la ANM llegaron a un acuerdo para extender el período de la concesión hasta el 8 de octubre del 2050.
Fura Gems es una empresa dedicada a la extracción y comercialización de piedras preciosas. La compañía, cuya sede está ubicada en Emiratos Árabes Unidos, cuenta con operaciones en Colombia, Mozambique y Australia, donde tiene producción de esmeraldas, rubíes y zafiros, respectivamente.